Perfil del emprendedor y su influencia en las habilidades gerenciales en alumnos de la Carrera Profesional de Ingeniería Comercial de la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua 2023 - I
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito establecer la influencia del perfil del emprendedor en las habilidades gerenciales en alumnos de la Carrera Profesional de Ingeniería Comercial de la UJCM, Moquegua 2023 - I. El enfoque metodológico utilizado fue de tipo básica, con un diseño no experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidad humana habilidad técnica habilidad conceptual perfil emprendedor habilidades gerenciales capacidad de relación y análisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito establecer la influencia del perfil del emprendedor en las habilidades gerenciales en alumnos de la Carrera Profesional de Ingeniería Comercial de la UJCM, Moquegua 2023 - I. El enfoque metodológico utilizado fue de tipo básica, con un diseño no experimental y un alcance descriptiva correlacional. La población objeto de estudio estuvo conformada por 60 estudiantes los mismos que fueron considerados en la muestra, por tratarse de un muestreo censal, se les administraron dos cuestionarios compuestos por 26 preguntas cada uno a los participantes con escala Likert, siendo posteriormente procesados mediante un programa estadístico. Como resultados, se encontró que los estudiantes poseen un perfil emprendedor notablemente elevado con un 65%, lo cual significa que tienen una predisposición a la innovación, la creatividad y la toma de riesgos, además esto puede reflejarse en su capacidad para identificar oportunidades, desarrollar proyectos y buscar soluciones a problemas complejos, mostrando así un espíritu emprendedor y una mentalidad proactiva en su formación académica. Por otra parte, poseen habilidades gerenciales adecuadas con un 57%, es decir tienen la capacidad para liderar proyectos académicos, trabajar en equipo de manera efectiva, tomar decisiones estratégicas, comunicarse con claridad y persuasión, y adaptarse a diferentes situaciones. Finalmente, ante el análisis de la hipótesis, se pudo llegar a la conclusión de que el perfil del emprendedor influye en las habilidades gerenciales, demostrado con una significancia de 0.000, que es inferior a 0.05, con un valor de influencia de 38.374 según el análisis de Chi-cuadrado de Pearson. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).