Expresión oral y didáctica del Inglés en estudiantes de 1ro de secundaria de la I.E.S. Simón Bolívar, San Pedro de Putina Punco, Puno 2022

Descripción del Articulo

Se desarrolló este estudio con el propósito de definir la correlación existente entre la expresión oral y didáctica del inglés en estudiantes del 1ro de secundaria de la IES San Pedro de Putina Punco, Puno 2022. Se ha trabajado tomando como soporte el diseño no experimental y tipo aplicado. Con rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velasquez Velasquez, Silvia Esperanza, Quispe Sucaticona, Diego Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Didáctica del inglés
Producción de textos
Comprensión de textos
Expresión y comprensión oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Se desarrolló este estudio con el propósito de definir la correlación existente entre la expresión oral y didáctica del inglés en estudiantes del 1ro de secundaria de la IES San Pedro de Putina Punco, Puno 2022. Se ha trabajado tomando como soporte el diseño no experimental y tipo aplicado. Con relación a población y muestra en ambas fueron considerados los 82 alumnos del primero de secundaria de las tres secciones de la Institución Educativa puesto que el muestreo aplicado fue por conveniencia. Fue a través de una encuesta que consta de dos cuestionarios que se pudo recoger la información de las dos variables. Después de haber ejecutado el proceso respectivo a los datos, se evidencian ciertos hallazgos de los cuales resalta lo siguiente: un 65.9% de estudiantes se ubica en un nivel regular en cuanto a la expresión oral del inglés, por otra parte, un 59.8% se ubica en un nivel medio en cuanto a la didáctica del inglés a raíz de ello se requieren poner en práctica nuevos métodos que ayuden en la mejora de estas variables. Una vez aplicado la prueba Rho de Spearman, se concluye que entre las variables si existe una correlación significativa y directa, puesto que el resultado es r=0,960 evidenciando que esta relación es muy alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).