Relación de las habilidades gerenciales en la planificación estratégica de los colaboradores de la Unidad Ejecutora N° 003 Sub Región Ilo en Moquegua, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolla dentro de la unidad ejecutora número 003; asimismo; en la investigación como objetivo general se planteó determinar la relación significativa y positiva de las habilidades gerenciales y la planificación estratégica de los colaboradores de la Unidad Ejecutora N° 003 Sub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldarrago Basurco, Susan Mitcheli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habilidades gerenciales
planeamiento estratégico
evaluación de estrategias
formulación de estrategias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolla dentro de la unidad ejecutora número 003; asimismo; en la investigación como objetivo general se planteó determinar la relación significativa y positiva de las habilidades gerenciales y la planificación estratégica de los colaboradores de la Unidad Ejecutora N° 003 Sub Región Ilo en Moquegua al 2023. Para lo cual considerando el objetivo, se optó por la siguiente metodología: una investigación basada en un tipo básico, un diseño no experimental - transversal y correlacional, la muestra estuvo sujeto a un total de 35 personas quienes son colaboradores de la unidad ejecutora, con respecto a las técnicas e instrumentos aplicados en la investigación fueron consideradas la encuesta y el cuestionario; para la contrastación de hipótesis se aplicó el coeficiente de correlación de spearman con el sig. bilateral. Presentando como resultados que la variable habilidades gerenciales presenta un 83% de nivel excelente, mientras que el planeamiento estratégico presenta con 77% un nivel adecuada; en cuanto al valor de spearman, al cruce de los valores de las variables esta dio como resultado un valor de 0.739; mientras, que el sig. bilateral fue menor al 0.05. Por lo tanto, dentro de la investigación se llega a la conclusión que existe en evidencia suficientes con las que se logra determinar que en efecto entre las variables existe una relación significativa y positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).