Determinación de la oferta hídrica del Río Ayaviri mediante la generación de descargas medias mensuales aplicando el Modelo Hidrológico GR2M, 1964-2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la oferta hídrica del río Ayaviri a través de la generación de caudales medios mensuales aplicando el modelo hidrológico GR2M, para ello se utilizó la información meteorológica de nueve (09) estaciones e información hidrométrica de la estació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Atayupanqui, Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calibración
caudal medio mensual
modelo hidrológico
GR2M
simulación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la oferta hídrica del río Ayaviri a través de la generación de caudales medios mensuales aplicando el modelo hidrológico GR2M, para ello se utilizó la información meteorológica de nueve (09) estaciones e información hidrométrica de la estación puente Ayaviri, con periodo de 1964 al 2018, además se calcularon los principales parámetros de forma, de relieve y de la red hidrográfica para la cuenca en estudio. Se realizó el análisis de consistencia de la información hidrometeorológica utilizando el software Hydraccess y Trend, concluyendo que no presentan saltos ni tendencias en las series de datos, los valores de precipitación y evapotranspiración promedio areal fueron calculados utilizando los métodos de interpolación Polígonos de Thiessen, Distancia Inversa Ponderada (IDW) y Kriging. Así también, la evapotranspiración mensual fue determinada mediante la fórmula de Hargreaves y Samani (1985). La eficiencia del modelo hidrológico GR2M evaluado con el estadístico de Nash-Sutcliffe presenta una “muy buena” eficiencia tanto en la calibración (61%) como en la validación (68%). Los resultados obtenidos de los caudales medios mensuales generados para el periodo 1964 al 2018, para un año promedio varían de 2.12 a 70.48 m3/s, con un caudal medio anual de 22.75 m3/s. Se concluye que el modelo hidrológico GR2M es aplicable para generar los caudales medios mensuales en la unidad hidrográfica del río Ayaviri.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).