Inversión con canon minero y pobreza en el distrito de Torata 2012-2019

Descripción del Articulo

El objetivo, demostrar, relación inversa entre las variables inversión con canon minero y la pobreza monetaria en el distrito de Torata 2012 - 2019. El método del estudio: Tipo básico, toda vez que proporciona información sobre una realidad concreta que permite tomar mejores decisiones. El nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Condori, Gabriela Yangali
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión con canon minero
pobreza monetaria
devengados
número de proyectos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo, demostrar, relación inversa entre las variables inversión con canon minero y la pobreza monetaria en el distrito de Torata 2012 - 2019. El método del estudio: Tipo básico, toda vez que proporciona información sobre una realidad concreta que permite tomar mejores decisiones. El nivel de trabajo es descriptivo – correlacional. El diseño, no experimental, La población 2004 – 2019, siendo la muestra: 2012 – 2019, 8 años de gestión. El recojo de información mediante la técnica de la observación y su instrumento, ficha de trabajo. El procesamiento, mediante cuadro de doble entrada, y mediante SPSS 25 para el análisis inferencial. Los resultados encontrados; La variable, cano minero, el año 2012 alcanza una muy buena transferencia de 42 298 543, el mismo que desciende permanentemente a 11 398 053 el año 2017, en tanto que los años 2018 y 2019 hay una recuperación a 21 605 043 y 26 200 970 respectivamente. En tanto, la variable pobreza, tiene un comportamiento inverso, el año 2012 en el distrito de Moquegua registrando el 8% de pobreza monetaria, incrementándose al año 2019 a 12.5% de pobreza. El análisis estadístico inferencial, luego de haberse establecido la normalidad de distribución de frecuencia en ambas variables, mediante Shapiro Wilk. El resultado de la correlación de Pearson = -0,684, y una significancia bilateral = 0,031 confirma la validez de la correlación inversa entre las variables en estudio. Por tanto, se concluye, que entre inversión con canon minero y pobreza monetaria existe relación inversa. Es decir, cuando una de las variables se incrementa, la otra disminuye y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).