Programación y control en la construcción de obras de la empresa Imatzu Inversiones y Servicios SAC aplicando la Metodología Last Planner
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional se enfoca en delinear los procedimientos de “programación y control en la construcción de proyectos para la empresa IMATZU Inversiones y Servicios SAC utilizando el Sistema Last Planner”. Este método de planificación, gestión y mejora continua de proyec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Last Planner Planificación programación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional se enfoca en delinear los procedimientos de “programación y control en la construcción de proyectos para la empresa IMATZU Inversiones y Servicios SAC utilizando el Sistema Last Planner”. Este método de planificación, gestión y mejora continua de proyectos se utilizó en el proyecto “Mantenimiento de la granja de porcinos – taller de procedimientos constructivos de los programas profesionales de construcción civil y producción agropecuaria del I.S.T.P de los andes Carumas, distrito Carumas, Provincia Mariscal Nieto – Región Moquegua” el cual cuenta con un plazo de ejecución propuesto de acuerdo a la ejecución de la componente de 45 días calendario. El uso del Sistema Last Planner mejoró el cronograma de construcción del proyecto Mantenimiento de la Granja Porcino, apegado a los plazos establecidos en el expediente técnico del proyecto o en el cronograma de trabajo, beneficiando a la empresa al evitar la creación de excesos o deficiencias por una mala planificación y evitar sanciones, del tipo administrativo, de esta manera. La optimización del plan de ejecución puede sustentarse en el porcentaje del plan de cumplimiento, el cual está directamente relacionado con el avance físico de la obra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).