Mantenimiento e instalación de bombas centrifugas en Empresa de Operaciones Marítimas - Puerto de Ilo

Descripción del Articulo

Las bombas centrífugas son componentes cruciales en diversos sistemas, y su correcto funcionamiento depende en gran medida de un mantenimiento adecuado. Un programa de mantenimiento preventivo puede ayudar a extender la vida útil de la bomba, reducir costos operativos y prevenir fallas inesperadas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Abril, Jose Arnaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Instalación
Bombas
Especificaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:Las bombas centrífugas son componentes cruciales en diversos sistemas, y su correcto funcionamiento depende en gran medida de un mantenimiento adecuado. Un programa de mantenimiento preventivo puede ayudar a extender la vida útil de la bomba, reducir costos operativos y prevenir fallas inesperadas. Los aspectos claves del mantenimiento es seguir las recomendaciones del fabricante, cada bomba tiene especificaciones de mantenimiento únicas, es muy importante consultar el manual del fabricante para obtener instrucciones precisas. Monitorear el rendimiento, registrar datos como presión, flujo, temperatura y consumo de energía para detectar posibles problemas. Realizar lubricación adecuada, utilizando el lubricante recomendado por el fabricante y asegurarse de que los cojinetes estén correctamente lubricados. Inspeccionar sellos y empaques, revisión periódica los sellos y empaques para detectar fugas y reemplazarlos cuando sea necesario. La instalación correcta de una bomba centrífuga es esencial para garantizar su óptimo funcionamiento y evitar problemas futuros, empezar por seleccionar la ubicación en un lugar nivelado, libre de vibraciones y con fácil acceso para el mantenimiento. Luego conectar las tuberías de entrada y salida, deben tener el tamaño adecuado correctamente, llenar la bomba con el líquido que se va a bombear para eliminar el aire y cebarla, a continuación, conectar el motor eléctrico a la bomba según las instrucciones del fabricante, y finalmente arrancar la bomba gradualmente y verifique que funcione correctamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).