Procedimiento para la toma de inventarios de bienes patrimoniales en la Municipalidad Provincial de Ilo - 2023

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación especializada tiene como principal objeto, dar una revisión a la forma tanto a nivel normativo como pragmático del proceso de levantamiento de los inventarios de Activos Fijos y Activos no Depreciables de la Municipalidad Provincial de Ilo correspondiente al ejer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Zea, Manuel Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Patrimonial
Inventarios
Activos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación especializada tiene como principal objeto, dar una revisión a la forma tanto a nivel normativo como pragmático del proceso de levantamiento de los inventarios de Activos Fijos y Activos no Depreciables de la Municipalidad Provincial de Ilo correspondiente al ejercicio 2023. El método utilizado para la realización del presente trabajo es la investigación, tomando en consideración la normativa vigente dada por la Dirección General de Abastecimiento y sus modificaciones, también considera las NIC SP, además de las Directivas propias de la Institución, todos estos indicando las bases legales para la ejecución del Inventario. Si bien la obligatoriedad de la realización de los inventarios físicos de Activos fijos y no depreciables está establecida según ley, por lo general estos mismos no son tratados con la importancia que merecen tanto para su ejecución como para el análisis de sus resultados y las posibilidades que estos mismos ofrecen a la institución para la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).