Delincuencia juvenil y nivel socioeconómico en el distrito judicial de Moquegua, 2024
Descripción del Articulo
El estudio planteó determinar la relación entre la delincuencia juvenil y el nivel socioeconómico en el Distrito Judicial de Moquegua, 2024, con lo cual se estableció un estudio correlacional, en donde la muestra fue evaluada por medio del cuestionario aplicado hacia 94 operadores de justicia. Los r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delincuencia juvenil nivel socioeconómico oportunidad entorno modelo de vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El estudio planteó determinar la relación entre la delincuencia juvenil y el nivel socioeconómico en el Distrito Judicial de Moquegua, 2024, con lo cual se estableció un estudio correlacional, en donde la muestra fue evaluada por medio del cuestionario aplicado hacia 94 operadores de justicia. Los resultados indicaron que la delincuencia juvenil mostró una relación significativa de 0.787 respecto al nivel socioeconómico, revelando que las desigualdades económicas limitan las oportunidades legítimas para los jóvenes. Además, en el ámbito social, con una relación de 0.703, se observó que los entornos precarios fomentan dinámicas grupales que normalizan conductas ilícitas. En el ámbito personal, con una correlación de 0.779, las carencias materiales influyeron negativamente en la autoestima de los jóvenes. Además, la dimensión económica, con una relación de 0.737, señaló que las barreras en el acceso al mercado laboral formal propician la adopción de medios ilícitos para mejorar las condiciones económicas. Se ha concluido que las desigualdades socioeconómicas influyen profundamente en el comportamiento juvenil, generando un ambiente que favorece el incumplimiento de las normas sociales y legales. Estas condiciones moldean tanto la identidad personal como las relaciones grupales, lo que refuerza la tendencia a buscar soluciones fuera del marco legal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).