Gestión Ambiental y sus Costos en Empresas Comercializadoras de Combustibles. Caso “Grifo el Gallito, 2014
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar los impactos de gestión y control ambiental, sus costos relacionados los que permitan controlarlos en su contabilidad y presentación en los estados financieros de la empresa de comercialización de combustibles, “Grifo el Gallito” de Mo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/19 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/19 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de riesgos medioambiental Gastos medioambientales en empresas de venta de combustibles Normas de cumplimiento ambiental Management of environmental risks Environmental costs in fuel sales companies Environmental compliance standards |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar los impactos de gestión y control ambiental, sus costos relacionados los que permitan controlarlos en su contabilidad y presentación en los estados financieros de la empresa de comercialización de combustibles, “Grifo el Gallito” de Moquegua, del año 2014, el diseño de investigación es de tipo descriptivo correlacional y transversal, los instrumentos utilizados fueron análisis de documentos de gestión, normas de gestión y control medioambiental así como entrevistas y cuestionario de autoevaluación del administración y trabajadores. Los resultados para el primer objetivo y conclusión, el nivel de cumplimiento de requisitos de funcionamiento de prevención de riesgos ambientales, es de 79.70%, las normas ISO 14001 y del programa de tecnología limpias respecto de las categorías, cumple y algo, fueron de 64.28% y 60.61% que califican en suficientes o buenos y que las evidencias estadística son significativos, los cuales permiten probar la hipótesis alterna, es decir, “El nivel de cumplimiento de las regulaciones de requisitos de funcionamiento, normas ISO 14001 y del programa de tecnologías limpias son suficientes y buenos”. El segundo objetivo y conclusión, los gastos de control de riesgos medioambientales y las acciones de cumplimientos de regulaciones y normas de gestión medioambiental, están relacionados significativamente. El tercer objetivo, la metodología de contabilidad de gastos de gestión y control del medio ambiental y estados financieros, se tiene la incorporación de nuevas cuentas y subcuentas los cuales permiten identificar de forma rápida y precisa las variables medioambientales, aspecto que le aporta un nuevo valor a la información contable y estados financieros en la empresa, los que se ilustran en los procedimientos de registro contables en los libros contables y su presentación en el estado de situación y estado de resultados del año 2014. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).