Modelo de sesiones de psicoprofilaxis obstétrica en gestantes con violencia intrafamiliar Centro de Salud Surquillo – Lima 2019

Descripción del Articulo

Las mujeres que padecen de algún tipo de violencia tanto física, psicológica y sexual, son más propensas a sentirse desvaloradas y no hacer prevalecer sus derechos en protección de su salud. Es primordial que este problema de violencia sea diagnosticado precozmente para evitar repercusiones en la ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almeyda Paucar, Liliana Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestante
violencia intrafamiliar
Psicoprofilaxis Obstétrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Las mujeres que padecen de algún tipo de violencia tanto física, psicológica y sexual, son más propensas a sentirse desvaloradas y no hacer prevalecer sus derechos en protección de su salud. Es primordial que este problema de violencia sea diagnosticado precozmente para evitar repercusiones en la madre y futuro nuevo ser, por ello es importante partir de una educación desde temprana edad en principios y valores. El embarazo es una etapa que debería llevarse en un ambiente cálido familiar, pero a su vez genera expectativas, temores y hace vulnerable a la mujer, mucho más cuando se desarrolla en un ambiente de violencia; donde el principal apoyo de protección que debería recibirlo de la pareja y familia no existe. Es por ello que se elaboró este modelo de sesiones de Psicoprofilaxis obstétrica para este grupo de gestantes, el cual considero será una herramienta que pretende abrir un espacio de conocimientos, despejar temores, calidez, confidencialidad, respeto y dignidad de la misma, con participación activa de la pareja y familia como pilares fundamentales de soporte emocional en la vida de esta mujer en gestación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).