Nivel de autocuidado según teoría de Dorotea Orem en el profesional de enfermería del Hospital Ilo II-1 Moquegua 2022

Descripción del Articulo

El autocuidado es como actividades que inician las personas por sí mismas para el bienestar, el mantenimiento y la buena salud, de esta forma se contribuye al desarrollo humano, al funcionamiento del cuidado universal. a esto se incluye la preservación de alimentos, agua, aire. El presente trabajo t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Helfer Añamuro, Camila Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
enfermería
teoría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El autocuidado es como actividades que inician las personas por sí mismas para el bienestar, el mantenimiento y la buena salud, de esta forma se contribuye al desarrollo humano, al funcionamiento del cuidado universal. a esto se incluye la preservación de alimentos, agua, aire. El presente trabajo tiene como propósito Determinar el nivel de autocuidado según teoría de Dorotea Orem en el profesional de enfermería del hospital Ilo II-1. Moquegua 2022. El estudio es de tipo no experimental, descriptivo, prospectivo y transversal, la población estuvo conformada por la muestra de 52 enfermeras que pertenecen Hospital Ilo II-1, se aplicó el instrumento para medir el nivel de autocuidado modificado por Amanda Miguel León Aguilar, con una adecuada confiabilidad y validez. Los resultados encontrados en relaciona al autocuidado del profesional de enfermería muestra el nivel de autocuidado según teoría de Dorotea Orem donde el mayor porcentaje se ubica al nivel de autocuidado regular con el 64.00%, en el nivel bueno el 34.00% y menor porcentaje el insuficiente con el 2.0 %. En relación a la dimensión alimentación nivel de autocuidado bueno y regular con el 48.00% cada una, dimensión relaciones interpersonales 60% bueno, dimensión de actividad y descanso regular con el 58.00%. Concluyendo que el autocuidado de los profesionales de enfermería del Hospital Ilo II-1, regular con el 64.00%, en el nivel bueno el 34.00% y menor porcentaje el insuficiente con el 2.0 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).