Fracaso de manejo conservador en paciente con embarazo ectópico en cicatriz de cesárea en Hospital Nivel III-1, Lima 2018
Descripción del Articulo
Se denomina Embarazo Ectópico (EE) a toda gestación localizada fuera del revestimiento endometrial del útero. Un tipo raro de EE es el localizado en cicatriz de cesárea previa (CSP), esta localización puede ser difícil de reconocer y es potencialmente riesgosa para la vida de la mujer, pues un manej...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/993 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo ectópico Embarazo extrauterino Embarazo ectópico en cicatriz de cesárea Metotrexate laparotomía exploratoria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Se denomina Embarazo Ectópico (EE) a toda gestación localizada fuera del revestimiento endometrial del útero. Un tipo raro de EE es el localizado en cicatriz de cesárea previa (CSP), esta localización puede ser difícil de reconocer y es potencialmente riesgosa para la vida de la mujer, pues un manejo inadecuado y tardío puede resultar en ruptura uterina, hemorragia, coagulación intravascular diseminada, y muerte materna. Objetivos: comprobar el diagnóstico precoz y manejo oportuno, identificar las opciones de manejo y comprobar la efectividad del manejo médico del embarazo ectópico en cicatriz de cesárea. Metodología: Revisión de caso clínico, estudio descriptivo y retrospectivo, cuya unidad de análisis fue la historia clínica de paciente con diagnóstico de EE en un Hospital III-1 de la ciudad de Lima. Se presenta el caso clínico de paciente multigesta de 25 años, con antecedente de cesárea anterior y 4 abortos provocados. Es evaluada y diagnosticada en tópico de emergencia como Embarazo Ectópico en cicatriz de cesárea. Inicialmente se optó por tratamiento médico con Metotrexate (MTX), sin embargo ante la falla de dicho tratamiento se optó por la cirugía laparoscópica (Histerectomía), siendo dada de alta al 9° día. Conclusión: El diagnóstico inicial fue oportuno y acertado. Los especialistas de dicho hospital eligieron las opciones de tratamiento que teóricamente están disponibles en los protocolos de atención, lamentablemente fracasó el tratamiento médico y finalmente se optó por tratamiento quirúrgico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).