Diferencias entre el hurto y robo según la jurisprudencia en el Perú

Descripción del Articulo

En estos tiempos en nuestro país delitos de hurto y robo han proliferado y siendo tendencia cuando vemos en las noticias sobre estos delitos cometidos a diario en sus diferentes modos y formas por la impunidad de personas inescrupulosas que solo ven en arrebatar o sustraer los bienes de las personas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Jaramillo, Ricardo Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robo agravado
hurto
ajeineida
violencia
patrimonio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En estos tiempos en nuestro país delitos de hurto y robo han proliferado y siendo tendencia cuando vemos en las noticias sobre estos delitos cometidos a diario en sus diferentes modos y formas por la impunidad de personas inescrupulosas que solo ven en arrebatar o sustraer los bienes de las personas en aprovechar del bien para obtener un lucro, sin medir consecuencias que podrían afectar a la víctima o sujeto pasivo. Muchas de ellas en lo que concierne el robo, en la que se utiliza la agresión física o amenaza llegando muchas veces a la muerte de la víctima del robo en el acto del arrebatamiento. Es por eso que las leyes y normas que rigen el país contemplan como juzgar cada delito y sus agravantes, es por ello que la interpretación que se le da al delito para poder dar una sentencia justa debe de estar bien interpretada a la ley. Es por ello que dentro del objeto de estudio del informe encontraremos las diferencias entre cada uno de los delitos y como es la interpretación de cada uno. El acrecentamiento de penas judiciales no ha frenado las estadísticas de estos delitos por lo que se debería de revisar las normas para poder poner más mano duro a la delincuencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).