Estudio de factibilidad para la instalación de una planta de comercialización de algarrobina y chifles de Piura para el mercado de Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La investigación presentada es de tipo descriptivo, que indaga para conocer la factibilidad para la instalación de una planta de comercialización de la algarrobina y chifles de Piura para el mercado de Arequipa, 2021. La idea de negocio está enfocada en la comercialización de la algarrobina y chifle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Vilela, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factibilidad
Viabilidad
VAN
TIR
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La investigación presentada es de tipo descriptivo, que indaga para conocer la factibilidad para la instalación de una planta de comercialización de la algarrobina y chifles de Piura para el mercado de Arequipa, 2021. La idea de negocio está enfocada en la comercialización de la algarrobina y chifles de Piura para el mercado de Arequipa, teniendo un recinto local en una zona céntrica de la ciudad y estratégica. Esta empresa tiene por principal finalidad llevar a cabo aquellas acciones que permitan complacer las necesidades del mercado en un periodo de tiempo corto ofreciéndoles calidad con una buena atención demostrando una imagen frente a la sociedad, a su vez creando estrategias que permitan la accesibilidad al mercado. Por último, se concluyó que: la empresa tiene como mira un mercado objetivo siendo este el motivo por lo cual se pretende llevar a cabo la instalación de una planta de comercialización de algarrobina y chifles de Piura para el mercado de Arequipa son hombres y mujeres entre los 18 y 60 años, cuyo nivel socioeconómico es A, B y C. El presupuesto de inversión para esta idea de negocio es de S/. 37,851.88 del cual S/. 29,000.00 el monto del aporte proveniente de los socios y el S/. 8,851.88 cantidad que proviene de los trámites realizados para la prestación del efectivo en una entidad financiera. Los resultados que arrojó el análisis financiero VAN es de S/. 40,835.26 y en el TIR de 11%, luego de obtener los resultados de los indicadores financieros se llega a la conclusión que la idea de negocio es viable y factible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).