Planeamiento estratégico de la Pollería las Américas, Moquegua, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo desarrollar el plan estratégico para la Pollería Las Américas ubicada en la ciudad de Moquegua, 2021. Basado en el tipo descriptivo. El propósito fundamental de un plan de mejora es hacer un incremento de ingresos y conseguir que la Pollería Las Américas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Masgo, Carlos Marcelino, Ramirez Marroquin, Ketty Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:planeamiento estratégico
objetivos
misión
visión
valores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo desarrollar el plan estratégico para la Pollería Las Américas ubicada en la ciudad de Moquegua, 2021. Basado en el tipo descriptivo. El propósito fundamental de un plan de mejora es hacer un incremento de ingresos y conseguir que la Pollería Las Américas se posicione en el mercado con la finalidad de ser reconocida con una de las mejores pollerías en otros términos gozar de la preferencia de los consumidores por la sazón, calidad de ingredientes, exquisitez de sus productos, un excelente servicio y comodidad de sus instalaciones. Luego de haber desarrollado el plan estratégico de la Pollería Las Américas se concluye lo siguiente: La visión, misión y los valores de la pollería definen el objetivo de la empresa para lo cual se necesita el compromiso de todo el personal para conseguir dicho objetivo. También se implementaron estrategias, objetivos y acciones, optimizando nuestros procesos y sacando una ventaja competitiva a la competencia eso se ve reflejado en la sana situación financiera de la Pollería Las Américas evidenciada en su continuo crecimiento, adecuada rentabilidad, generación de recursos para autofinanciamiento y bajo endeudamiento se convierte en una fortaleza que facilita la implementación de un proceso de expansión y reorganización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).