Diseño CFD de rotor eólico savonius helicoidal para la evaluación de la relación entre la potencia aprovechada y la relación de velocidad de punta, región Moquegua, año 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la potencia aprovechada y la relación de velocidad de punta a través del uso del análisis CFD de un rotor eólico tipo Savonius Helicoidal. En cuanto a la metodología empleada, corresponde a una investigación del tipo básica y cor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3946 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | rotor éolico CFD potencia velocidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la potencia aprovechada y la relación de velocidad de punta a través del uso del análisis CFD de un rotor eólico tipo Savonius Helicoidal. En cuanto a la metodología empleada, corresponde a una investigación del tipo básica y correlacional, un diseño de tipo no experimental, habiendo trabajado con una muestra de 10 pruebas, variando la velocidad del viento a través de las pruebas CFD. En cuanto a las técnicas empleadas se buscó diseñar una turbina eólica y probarla a través de la Dinámica de Fluidos Computacional o CFD (del inglés Computational Fluid Dynamics) y la técnica a utilizar para la recolección de los datos fue la observación. Los resultados obtenidos nos permitieron corroborar que existe una correlación positiva baja entre las variables relación de velocidad de punta y Potencia aprovechada. Concluyendo que si bien es cierto a mayor relación de velocidad de punta mayor será la Potencia aprovechada en el rotor eólico tipo Savonius Helicoidal, pero existe un alto nivel de incertidumbre al respecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).