Diseño completamente al azar
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de suficiencia profesional, es conocer el Diseño Completamente Al Azar y como objetivos específicos es determinar, describir y Evaluar la aplicación de DCA, en un caso práctico en crecimiento de la especie arbórea (Pinus radiata D. Don), en las zonas alto andinas de la región...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método Estadístico Aleatorización Hipótesis y Variable estadístico |
Sumario: | El objetivo del trabajo de suficiencia profesional, es conocer el Diseño Completamente Al Azar y como objetivos específicos es determinar, describir y Evaluar la aplicación de DCA, en un caso práctico en crecimiento de la especie arbórea (Pinus radiata D. Don), en las zonas alto andinas de la región Cusco. Utilizando como variables independientes tres tipos de suelo, con la incorporación de materia orgánico descompuesto, el resultado esperado de este estudio es el efecto del suelo en el crecimiento de Pinus, en campo definitivo, los datos obtenidos, sirven como muestra para la validación del proyecto “Forestal” en la entidad certificadora Goold Stándar dentro de Mercado Voluntario de Carbono MVC y Mecanismos de Desarrollo Limpio MDL, en la instalación, manejo y recolección de información se involucra a autoridades y promotores forestales de la comunidad de Pongoña, Yanaoca, Canas, Cusco. Los tratamientos en este estudio son los siguientes: T1, Terreno Arenoso, T2. Terreno Limoso, T3, Terreno Arcilloso y T4, mezcla de Terreno Arenoso, Limoso y Arcilloso, incorporando a cada Tratamiento materia orgánica, con 4 Tratamientos y 12 repeticiones empleando el DCA, en espacio con factores homogéneos en Invernadero, los resultados obtenidos son comparados mediante el Software estadístico Centurión, SPSS y Excel. Probando los tres tipos de suelo, para la instalación de especie exótica pinus radiata, para garantizar el crecimiento óptimo se recomienda el terreno arenoso, en las comunidades alto andinas de Cusco, puesto que se consigue optimizar tiempo y recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).