Ineficacia de la norma prohibitiva contenido en el artículo 29 del Código Civil en relación al cambio de nombre en el distrito judicial de Puno

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar el nivel de ineficacia de la norma prohibitiva contemplada en el art. 29° del C.C., respecto al cambio de nombre en el distrito de Puno, durante el año 2021. Para lo cual, se realizó un estudio descriptivo, de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villena Molina, Rosa María, Manchego Vera, Rolando Nolberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma prohibitiva
cambio de nombre
modificación del nombre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar el nivel de ineficacia de la norma prohibitiva contemplada en el art. 29° del C.C., respecto al cambio de nombre en el distrito de Puno, durante el año 2021. Para lo cual, se realizó un estudio descriptivo, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal; revisando 70 expedientes relacionados con el petitorio de cambio o modificación de nombre en los juzgados civiles de Puno. De esta amanera se llegó a la conclusión que la variable “norma prohibitiva establecida en el art. 29° del C.C. no está relacionada con la variable “cambio de nombre”, siendo el grado de ineficacia significativa y quedando probada la hipótesis de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).