Clima organizacional del personal administrativo. Gerencia Regional de Salud Moquegua. 2021
Descripción del Articulo
El clima en las organizaciones sanitarias, está influenciado por las relaciones de sus integrantes que generan comportamientos positivos o negativos que se evidencia en el servicio a los usuarios, el interés fue indagar el clima organizacional en el personal administrativo en la GERESA Moquegua, 202...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional potencial humano diseño cultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El clima en las organizaciones sanitarias, está influenciado por las relaciones de sus integrantes que generan comportamientos positivos o negativos que se evidencia en el servicio a los usuarios, el interés fue indagar el clima organizacional en el personal administrativo en la GERESA Moquegua, 2021. Estudio con enfoque cuantitativo, Observacional de nivel relacional en población de 110 personas en la sede administrativa en el 2021, mediante el cuestionario EDCO. Los resultados señalan 64,5% personal administrativo y 35,5% profesionales sanitarios. La edad > 32 a 62 años, < 32 años con 17,3%. El 65,5% mujeres, el 34,5% varones. Los nombrados 64,5% y contratados 35,5%. El tiempo de servicios, 1 a 10 años con 39,1%. El tiempo en el puesto, 1 a 10 años, con 71,8%, 11 a 20 años con 20,0% y 21 a 30 años con el 8,2%. El clima organizacional no muestra significancia, por grupo ocupacional P= 0,324 > 0,05. Existe asociación con el potencial humano, P = 0,000 < 0,05. Con diseño organizacional p=0,000 < 0,05. Con la cultura de la organización, P= 0,000 < 0,05 también con los indicadores; Liderazgo (p= 0,000), Innovación (p=0,000), recompensa (P= 0,000), confort (p=0,000), estructura (p=0,004), toma de decisiones (p=0,000), comunicación (p= 0,000), remuneración (p=0,042), identidad (p= 0,000), conflicto (p= 0,000), motivación (p= 0,000). Concluimos que el clima organizacional no muestra diferencias significativas por grupo profesional (P= 0,324) y se asocia al potencial humano, diseño y cultura de la entidad (P= 0,000) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).