Comunicación organizacional interna y la eficiencia de los colaboradores en la municipalidad del centro poblado menor de San Francisco, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfocó en el estudio de la relación entre la comunicación organizacional interna y la eficiencia de los colaboradores en la municipalidad del centro poblado menor de San Francisco. Para ello, se analizaron cuatro dimensiones de la comunicación organizacional: comunicació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación organizacional eficiencia cultura organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se enfocó en el estudio de la relación entre la comunicación organizacional interna y la eficiencia de los colaboradores en la municipalidad del centro poblado menor de San Francisco. Para ello, se analizaron cuatro dimensiones de la comunicación organizacional: comunicación descendente, comunicación ascendente, comunicación horizontal y comunicación integradora, y se evaluó su relación con la eficiencia de los colaboradores. Los resultados obtenidos a través del coeficiente de correlación de Spearman indicaron que existe una correlación significativa entre la comunicación organizacional interna y la eficiencia de los colaboradores. En particular, se encontró una relación positiva entre la comunicación integradora y la eficiencia de los colaboradores, lo que sugiere que una comunicación efectiva y colaborativa en la organización puede tener un impacto positivo en el desempeño de los trabajadores. En cuanto a las dimensiones específicas de la comunicación organizacional, se encontró que la comunicación descendente y la comunicación integradora fueron las que presentaron una mayor correlación con la eficiencia de los colaboradores. Esto sugiere la importancia de que la comunicación interna sea clara y efectiva en su dirección y que promueva un ambiente colaborativo en el que los trabajadores puedan sentirse incluidos y valorados. En base a estos resultados, se recomienda a la municipalidad del centro poblado menor de San Francisco fortalecer la comunicación organizacional interna, en particular la comunicación integradora y la comunicación descendente, con el objetivo de mejorar la eficiencia de sus colaboradores. Esto podría lograrse a través de la implementación de políticas y estrategias de comunicación efectivas, la capacitación de los líderes y trabajadores en habilidades de comunicación y la promoción de una cultura organizacional que fomente la colaboración y el trabajo en equipo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).