Planificación curricular con el CNEBR en el logro de aprendizaje en alumnos I. E. P. N° 72126 Glorioso Santiago Giraldo de Putina, 2019

Descripción del Articulo

El actual trabajo Académico de investigación asume como intención de lograr que los educadores y directores de la Entidad Educativa Pública de nivel primaria, conozcan, comprendan, analicen y apliquen críticamente algunas de las practicas centrales de Planificación Curricular que tienen lugar en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Quispe, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Planificación Curricular
habilidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El actual trabajo Académico de investigación asume como intención de lograr que los educadores y directores de la Entidad Educativa Pública de nivel primaria, conozcan, comprendan, analicen y apliquen críticamente algunas de las practicas centrales de Planificación Curricular que tienen lugar en el aula, con el fin de contribuir a la transformación gradual de sus prácticas educativas en contexto del Currículo Nacional de Educación Básica. En provincia San Antonio Putina se ha observado que en algunas Entidades educativas de educación Primario los maestros no le dan la debida importancia a la Planificación de aula en su forma Curricular, ni en el contexto, así mismo a los niños y niñas no se les permite desarrollar su proyección por no considerarlo importante a lo largo de los años viene sufriendo diferentes cambios en cuanto al aprendizaje de los niños y dentro de los primordiales aciertos de participación libre que permite a los niños desarrollar habilidades y destreza en este mundo, la sociedad del discernimiento esboza a la instrucción actual la necesidad por desarrollar las interacciones positivas en los escolares de la Entidad formativa primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).