Exportación Completada — 

Análisis de zonas vulnerables a inundación y sus alternativas de encauzamiento en el Río Tumilaca, tramo malecón ribereño del distrito de Moquegua

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de Investigación se analiza las condiciones morfológicas del Río Tumilaca y su capacidad hidráulica frente a posibles ingresos de Avenidas extraordinarias, considerando para su análisis, periodos de retorno de 50, 100, 200, 500 y 1000 años y confrontándolos a los posibles esce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Gomez, Juvenal David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inundación
Hidráulica Fluvial
Estructuras de Encauzamiento
Ríos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de Investigación se analiza las condiciones morfológicas del Río Tumilaca y su capacidad hidráulica frente a posibles ingresos de Avenidas extraordinarias, considerando para su análisis, periodos de retorno de 50, 100, 200, 500 y 1000 años y confrontándolos a los posibles escenarios de protección que puedan ejecutarse en toda la longitud del tramo de estudio, presentado mapas que detallan las zonas de inundación. Esta investigación es de tipo Descriptiva, basada en argumentos teóricos y descriptivos y para el desarrollo de resultados y conclusiones fundamentados a partir de la observación directa e indirecta de los distintos procesos hidráulicos que se han desarrollado a lo largo del tiempo. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación se desarrolló constantes visitas in situ analizando los distintos procesos desarrollado dentro y fuera del cauce del Río Tumilaca, calibrando el modelo hidráulico computacional con las mediciones obtenidas en campo, extendiendo diversos escenarios para obtener como resultado la necesidad urgente de considerar el encauzamiento del Río Tumilaca con Muros de Concreto Armado, por considerar su actual condición como situación de riesgo a desbordamientos e inundaciones, afectando áreas de cultivo y parte de la zona urbana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).