Administración de bienes muebles en el área de asuntos ambientales Anglo American Quellaveco S.A., periodo 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio, titulado “Administración de bienes muebles en el área de asuntos ambientales Anglo American Quellaveco S.A. 2024”, se centra en la optimización de la gestión de bienes muebles en el área de Asuntos Ambientales de la empresa, con el objetivo de analizar los procesos y métodos emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Calizaya, Rene Elviz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
bienes
muebles
asuntos ambientales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio, titulado “Administración de bienes muebles en el área de asuntos ambientales Anglo American Quellaveco S.A. 2024”, se centra en la optimización de la gestión de bienes muebles en el área de Asuntos Ambientales de la empresa, con el objetivo de analizar los procesos y métodos empleados en la gestión de los bienes muebles dentro de la organización Anglo American Quellaveco S.A., una de las principales operadoras mineras del Perú; implementó la herramienta BiDaA-Q (Big Data Analysis and Administration for Quellaveco) para mejorar el control de inventarios y asegurar el funcionamiento continuo de los equipos utilizados en las estaciones de monitoreo de calidad ambiental, como aire, agua, ruido y vibración. El estudio aborda la situación inicial, donde la empresa enfrentaba desafíos relacionados con la gestión de equipos obsoletos, un control de inventarios ineficiente y la falta de formación adecuada del personal para utilizar herramientas de software. En este contexto, la implementación de Vida-Q permitió una mejora sustancial en la administración de los activos, optimizando el mantenimiento preventivo, asegurando la disponibilidad de equipos y reduciendo tiempos de inactividad. Se concluye que la implementación de la herramienta vida-Q en la administración de bienes muebles en Anglo American Quellaveco S.A. permitió una mejora significativa en el control y seguimiento de los equipos utilizados para el monitoreo ambiental. Esta optimización facilitó la disponibilidad continua de los equipos, redujo tiempos de inactividad y garantizó un mantenimiento preventivo más eficaz, contribuyendo a una gestión más eficiente y a la reducción de costos operativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).