Custodia de evidencias y eficacia en la investigación criminal, de acuerdo con operadores de derecho del distrito judicial de Tacna, 2025

Descripción del Articulo

El objetivo de análisis fue determinar la relación entre la custodia de evidencias y la eficacia en la investigación criminal, de acuerdo con operadores de derecho del Distrito Judicial de Tacna, 2025. Bajo dicha tendencia, la metodología planteada fue de tipo básica, con un diseño no experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rodriguez, Sally Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Custodia de evidencias
investigación criminal
procedimientos sistemáticos
integridad
evidencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de análisis fue determinar la relación entre la custodia de evidencias y la eficacia en la investigación criminal, de acuerdo con operadores de derecho del Distrito Judicial de Tacna, 2025. Bajo dicha tendencia, la metodología planteada fue de tipo básica, con un diseño no experimental y correlacional, haciendo uso al cuestionario para recolectar datos, con un tamaño de muestra conformado por 63 operadores de justicia. Los resultados indicaron que los valores relacionales obtenidos fueron: 0.661 para la cadena de custodia, 0.615 para la custodia de evidencias, 0.597 para la integridad de la evidencia y 0.519 para los procedimientos sistemáticos, todos en relación con la eficacia en la investigación criminal. Se alcanzó a concluir que, la correcta administración de los elementos que son recolectados, en coherencia con la estructura metodológica permanente y clara, conlleva a que los resultados obtenidos dentro del orden procesal puedan ser sólidos y comprobables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).