Las operaciones no reales como modalidad de evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del IGV Sector Comercio Mypes, distrito de Tacna, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar las operaciones no reales como modalidad de evasión tributaria y su impacto en la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) en el sector comercio de las pequeñas y medianas empresas (MYPES) del distrito de Tacna durante el año 2023. A...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Operaciones No Reales Evasión Tributaria Recaudación Fiscal Impuesto General a las Ventas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar las operaciones no reales como modalidad de evasión tributaria y su impacto en la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) en el sector comercio de las pequeñas y medianas empresas (MYPES) del distrito de Tacna durante el año 2023. A través de un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional y descriptivo, se recopilaron datos de 11 empresas, analizando la relación entre el uso de comprobantes falsos y el monto de IGV recaudado. Los resultados evidencian una correlación negativa significativa entre las operaciones no reales y el IGV, con un coeficiente de correlación de Pearson de -0.898 (p < 0.000), lo que indica que a medida que aumenta el uso de estas prácticas fraudulentas, disminuye la recaudación del impuesto. Este fenómeno no solo afecta la economía del Estado, sino que también distorsiona la competencia en el mercado, favoreciendo a las empresas que evaden impuestos en detrimento de aquellas que cumplen con sus obligaciones fiscales. La investigación concluye que es necesario implementar medidas más estrictas por parte de la SUNAT para controlar y supervisar las prácticas fiscales en el sector MYPES, así como fomentar la educación tributaria y la conciencia sobre la importancia del cumplimiento fiscal. Los hallazgos de este estudio proporcionan una base para futuras investigaciones y para el desarrollo de políticas efectivas que aborden la evasión fiscal en Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).