Tratamiento informativo de los hechos delincuenciales/policiales en la prensa chicha limeña (AJA, EL POPULAR y TROME)
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada el “Tratamiento informativo de los hechos delincuenciales /policiales en la prensa chicha limeña (Ajá, El Popular y Trome”) describe la cobertura periodística actual promoviendo la reflexión en el mejoramiento del tratamiento informativo, pues esto servirá de guía...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Jaime Bausate y Meza |
Repositorio: | UJBM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.bausate.edu.pe:bausate/61 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.bausate.edu.pe/handle/bausate/61 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento informativo |
Sumario: | La presente investigación titulada el “Tratamiento informativo de los hechos delincuenciales /policiales en la prensa chicha limeña (Ajá, El Popular y Trome”) describe la cobertura periodística actual promoviendo la reflexión en el mejoramiento del tratamiento informativo, pues esto servirá de guía a los estudiantes de comunicación periodistas, comunicadores e interesados en el tema para reformular sus prácticas de producción informativa y brindar una mejor información a la población; sin descuidar aspectos comerciales tan importantes como los niveles altos de lectoría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).