La acreditación y su importancia en la selección del personal idóneo para la atención e intervención en casos de riesgo de desprotección familiar desde la DEMUNA
Descripción del Articulo
        El riesgo de desprotección familiar es la situación en la cual se encuentra una niña, niño o adolescente, donde el ejercicio de sus derechos es vulnerado, ya sea por condiciones de índole personal, familiar o social, las cuales perjudican su desarrollo integral sin quemedie gravedad. Asimismo, exist...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6459 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6459 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Riesgo de desprotección familiar Desprotección familiar Demuna acreditada Equipo interdisciplinario Protección integral | 
| id | UIGV_f5d095029fd2fc7a3960ddcfe0e8ab9b | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6459 | 
| network_acronym_str | UIGV | 
| network_name_str | UIGV-Institucional | 
| repository_id_str | 4817 | 
| spelling | Solorzano Palomino, AlexanderAlvarado Hurtado, Marisol Solagne2022-08-17T03:59:28Z2022-08-17T03:59:28Z2022-08-16https://hdl.handle.net/20.500.11818/6459El riesgo de desprotección familiar es la situación en la cual se encuentra una niña, niño o adolescente, donde el ejercicio de sus derechos es vulnerado, ya sea por condiciones de índole personal, familiar o social, las cuales perjudican su desarrollo integral sin quemedie gravedad. Asimismo, existe ausencia de protección y cuidado por parte de los padres. Siendo así, una situación que exige u exhorta la actuación del Estado, implantando las medidas requeridas para prever la desprotección familiar, sin que en ningún caso justifique el alejamiento de su núcleo familiar. El procedimiento por riesgo de Desprotección familiar se encuentra establecido en el Decreto Legislativo Nº1297 y su reglamento el Decreto Supremo Nº001-2018-MIMP, los cuales son mecanismos creados para la atención y protección integral de las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos. El objetivo principal, es identificar la importancia de la Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente frente al procedimiento administrativo por riesgo de desprotección familiar, y por consiguiente, reflejar la necesidad de contar con una Demuna acreditada en cada gobierno local del Perú, debiendo ser ello, de obligatorio cumplimiento a nivel nacional, lo cual facultaría que cada DEMUNA se encuentre registrada, capacitada y supervisada por el órgano competente Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y, asimismo cuente con un equipo interdisciplinario capacitado para proceder e intervenir en los procedimientos por riesgo de desprotección familiar.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVRiesgo de desprotección familiarDesprotección familiarDemuna acreditadaEquipo interdisciplinarioProtección integralLa acreditación y su importancia en la selección del personal idóneo para la atención e intervención en casos de riesgo de desprotección familiar desde la DEMUNAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALTSP ALVARADO HURTADO MARISOL SOLANGE.pdfapplication/pdf5298437https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2631b7ee-0d03-48c4-ba4d-8f630703119b/contente313c5d0fb09bb275442744e48d862fbMD51AUTORIZACIÓN REPOSITORIO ALVARADO HURTADO MARISOL SOLANGE.pdfapplication/pdf334089https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dc3a1d2-5a74-4d66-92c5-b235cf3b4369/content2f8d6753cf14aa7ed2ad0e0f8ce283f5MD52TURNITIN ALVARADO HURTADO MARISOL SOLANGE.pdfapplication/pdf105063https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75e63988-a082-4a02-8f28-8ba28987a6b2/content3f3bf3d2122135566f046f41fc4c6c16MD53CC-LICENSELICENSETEXTTHUMBNAIL20.500.11818/6459oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/64592025-08-11 17:05:40.403https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | La acreditación y su importancia en la selección del personal idóneo para la atención e intervención en casos de riesgo de desprotección familiar desde la DEMUNA | 
| title | La acreditación y su importancia en la selección del personal idóneo para la atención e intervención en casos de riesgo de desprotección familiar desde la DEMUNA | 
| spellingShingle | La acreditación y su importancia en la selección del personal idóneo para la atención e intervención en casos de riesgo de desprotección familiar desde la DEMUNA Alvarado Hurtado, Marisol Solagne Riesgo de desprotección familiar Desprotección familiar Demuna acreditada Equipo interdisciplinario Protección integral | 
| title_short | La acreditación y su importancia en la selección del personal idóneo para la atención e intervención en casos de riesgo de desprotección familiar desde la DEMUNA | 
| title_full | La acreditación y su importancia en la selección del personal idóneo para la atención e intervención en casos de riesgo de desprotección familiar desde la DEMUNA | 
| title_fullStr | La acreditación y su importancia en la selección del personal idóneo para la atención e intervención en casos de riesgo de desprotección familiar desde la DEMUNA | 
| title_full_unstemmed | La acreditación y su importancia en la selección del personal idóneo para la atención e intervención en casos de riesgo de desprotección familiar desde la DEMUNA | 
| title_sort | La acreditación y su importancia en la selección del personal idóneo para la atención e intervención en casos de riesgo de desprotección familiar desde la DEMUNA | 
| author | Alvarado Hurtado, Marisol Solagne | 
| author_facet | Alvarado Hurtado, Marisol Solagne | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Solorzano Palomino, Alexander | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Alvarado Hurtado, Marisol Solagne | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Riesgo de desprotección familiar Desprotección familiar Demuna acreditada Equipo interdisciplinario Protección integral | 
| topic | Riesgo de desprotección familiar Desprotección familiar Demuna acreditada Equipo interdisciplinario Protección integral | 
| description | El riesgo de desprotección familiar es la situación en la cual se encuentra una niña, niño o adolescente, donde el ejercicio de sus derechos es vulnerado, ya sea por condiciones de índole personal, familiar o social, las cuales perjudican su desarrollo integral sin quemedie gravedad. Asimismo, existe ausencia de protección y cuidado por parte de los padres. Siendo así, una situación que exige u exhorta la actuación del Estado, implantando las medidas requeridas para prever la desprotección familiar, sin que en ningún caso justifique el alejamiento de su núcleo familiar. El procedimiento por riesgo de Desprotección familiar se encuentra establecido en el Decreto Legislativo Nº1297 y su reglamento el Decreto Supremo Nº001-2018-MIMP, los cuales son mecanismos creados para la atención y protección integral de las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos. El objetivo principal, es identificar la importancia de la Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente frente al procedimiento administrativo por riesgo de desprotección familiar, y por consiguiente, reflejar la necesidad de contar con una Demuna acreditada en cada gobierno local del Perú, debiendo ser ello, de obligatorio cumplimiento a nivel nacional, lo cual facultaría que cada DEMUNA se encuentre registrada, capacitada y supervisada por el órgano competente Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y, asimismo cuente con un equipo interdisciplinario capacitado para proceder e intervenir en los procedimientos por riesgo de desprotección familiar. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-08-17T03:59:28Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-08-17T03:59:28Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022-08-16 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6459 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6459 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV | 
| instname_str | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| instacron_str | UIGV | 
| institution | UIGV | 
| reponame_str | UIGV-Institucional | 
| collection | UIGV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2631b7ee-0d03-48c4-ba4d-8f630703119b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0dc3a1d2-5a74-4d66-92c5-b235cf3b4369/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75e63988-a082-4a02-8f28-8ba28987a6b2/content | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | e313c5d0fb09bb275442744e48d862fb 2f8d6753cf14aa7ed2ad0e0f8ce283f5 3f3bf3d2122135566f046f41fc4c6c16 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@uigv.edu.pe | 
| _version_ | 1840902669252689920 | 
| score | 13.921166 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            