Nivel de habilidades sociales en escolares de quinto año de educación secundaria de una institución educativa parroquial de Carmen de la Legua

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el nivel de habilidades sociales en estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa parroquial de Carmen de a Legua. La investigación es de tipo descriptivo. Fueron evaluados 50 alumnos del 5to año de secundaria, se ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chevez Suarez, Percy Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/3147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Estudiantes
Goldstein
Descriptiva
Censal
Social skills
Students
Descriptive
Census
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el nivel de habilidades sociales en estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa parroquial de Carmen de a Legua. La investigación es de tipo descriptivo. Fueron evaluados 50 alumnos del 5to año de secundaria, se utilizó el tipo de muestra censal y para ello se aplicó el instrumento Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein, adaptada para la población peruana por Ambrosio Tomas Rojas. Los resultados señalan que el 58% de la población presenta un nivel normal de habilidades sociales. En relación a las dimensiones, se observa que la mayoría presenta nivel normal y buen nivel de este constructo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).