Optimización de la gestión del departamento de compras en la Empresa TACORPSU S.A.C.

Descripción del Articulo

Nuestra investigación tiene como objetivo principal Optimizar la gestión del departamento de Compras en la Compañía TACORPSU S.A.C. - 2023, el centro de nuestra presente investigación consistió en resolver el problema: ¿Cómo optimizar la gestión del departamento de Compras en la compañía TACORPSU S....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Moreno, Cristian Jhonpaul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Gestión
Compras
Proveedores
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Nuestra investigación tiene como objetivo principal Optimizar la gestión del departamento de Compras en la Compañía TACORPSU S.A.C. - 2023, el centro de nuestra presente investigación consistió en resolver el problema: ¿Cómo optimizar la gestión del departamento de Compras en la compañía TACORPSU S.A.C. - 2023?, la metodología empleada para esta investigación se enfocó de manera cualitativa correspondiente a un alcance transversal. Para obtener los resultados se aplicó el análisis situacional del macroentorno, microentorno y la empresa. Entre los resultados principales quedo demostrado que la optimización de la gestión de compras tiene un significativo impacto para la empresa, genera una ventaja competitiva para la organización si se aplica correctamente, también se evidencia que una eficiente gestión genera ahorro en dinero y en horas hombres, se demuestra que con la optimización en la gestión del departamento de compras tendremos mayor control sobre los proveedores, artículos y crear las estrategias necesarias para distintos escenarios, envió de órdenes de compra con cantidades correctas y en el tiempo oportuno, generando valor para las atenciones de los requerimientos de las distintas áreas, Entre los diferentes resultados podemos mencionar que aplicada la optimización a la gestión del departamento de compras el porcentaje de eficiencia será > 94%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).