Intenção Empreendedora dos Estudantes na Educação Superior Politécnica em Portugal
Descripción del Articulo
Presentación que se llevó a cabo durante la Conferencia Internacional “Responsabilidad Social y Desarrollo en la Educación Superior: Latinoamérica y Europa” – 1era Edición el 30 Noviembre y 1ero Diciembre del 2011 en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú. Esta Conferencia fue uno de los res...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación docente Emprendimiento Proyecto C-PRO C-PRO Innovación pedagógica Entrepreneurship Competences Competencias Educación superior Educación por competencias |
id |
UIGV_ed60b147634d62befa94ba6b20ce1de2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/866 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intenção Empreendedora dos Estudantes na Educação Superior Politécnica em Portugal |
title |
Intenção Empreendedora dos Estudantes na Educação Superior Politécnica em Portugal |
spellingShingle |
Intenção Empreendedora dos Estudantes na Educação Superior Politécnica em Portugal Fé de Pinho, Luís Innovación docente Emprendimiento Proyecto C-PRO C-PRO Innovación pedagógica Entrepreneurship Competences Competencias Educación superior Educación por competencias |
title_short |
Intenção Empreendedora dos Estudantes na Educação Superior Politécnica em Portugal |
title_full |
Intenção Empreendedora dos Estudantes na Educação Superior Politécnica em Portugal |
title_fullStr |
Intenção Empreendedora dos Estudantes na Educação Superior Politécnica em Portugal |
title_full_unstemmed |
Intenção Empreendedora dos Estudantes na Educação Superior Politécnica em Portugal |
title_sort |
Intenção Empreendedora dos Estudantes na Educação Superior Politécnica em Portugal |
author |
Fé de Pinho, Luís |
author_facet |
Fé de Pinho, Luís |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fé de Pinho, Luís |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Innovación docente Emprendimiento Proyecto C-PRO C-PRO Innovación pedagógica Entrepreneurship Competences Competencias Educación superior Educación por competencias |
topic |
Innovación docente Emprendimiento Proyecto C-PRO C-PRO Innovación pedagógica Entrepreneurship Competences Competencias Educación superior Educación por competencias |
description |
Presentación que se llevó a cabo durante la Conferencia Internacional “Responsabilidad Social y Desarrollo en la Educación Superior: Latinoamérica y Europa” – 1era Edición el 30 Noviembre y 1ero Diciembre del 2011 en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú. Esta Conferencia fue uno de los resultados del Proyecto C-pro (C-PRO – Intervención en la promoción – Competencias para el progreso Curricular y empresarial); el cual fue un proyecto elegido para ser financiado durante la I convocatoria del Programa Europeo Alfa III. Los socios del proyecto fueron: La Universidade Católica Portuguesa, PORTUGAL; la Fundación General de la Universidad de Valladolid, ESPAÑA; la Universidad Austral, ARGENTINA; la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, COLOMBIA; la Universidad José Cecilio del Valle, HONDURAS y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, PERÚ. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-22T23:22:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-22T23:22:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/866 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/866 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04f767ab-3e63-4d7a-9591-0ba8028c87c3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f7ca146-f3ec-41e0-8623-d67098647aa4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2924f807-61ed-4ede-82d2-022953f3670e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3072e1ff-ea4a-4595-aee8-2b8c05788f43/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdffe624-5a5d-4f8d-95da-db811747a77d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffcfab2f-565e-4aa8-8492-f2f98c390f19/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95ee076c7c82a6a9d97d7151471952ea 25a8e19ed87412c2929f071a39f480cf 924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 54a88479a8863595db763cc0d0389b66 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829071218475008 |
spelling |
Fé de Pinho, Luís2017-06-22T23:22:06Z2017-06-22T23:22:06Z2011-11https://hdl.handle.net/20.500.11818/866Presentación que se llevó a cabo durante la Conferencia Internacional “Responsabilidad Social y Desarrollo en la Educación Superior: Latinoamérica y Europa” – 1era Edición el 30 Noviembre y 1ero Diciembre del 2011 en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú. Esta Conferencia fue uno de los resultados del Proyecto C-pro (C-PRO – Intervención en la promoción – Competencias para el progreso Curricular y empresarial); el cual fue un proyecto elegido para ser financiado durante la I convocatoria del Programa Europeo Alfa III. Los socios del proyecto fueron: La Universidade Católica Portuguesa, PORTUGAL; la Fundación General de la Universidad de Valladolid, ESPAÑA; la Universidad Austral, ARGENTINA; la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, COLOMBIA; la Universidad José Cecilio del Valle, HONDURAS y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, PERÚ.Existe un consenso generalizado acerca de la importancia del emprendedor para la a creación de empleo y de riqueza. Es por ello, que se han puesto en marcha numerosas medidas que tratan de promover una actitud positiva de la población hacia la creación de empresas, siendo de especial relevancia los factores del entorno que pueden intervenir en tal actitud. Entre ellos, el desarrollo del entrepreneuship en la educación superior despunta como una variable altamente influyente en el comportamiento emprendedor. El objetivo de este artículo es examinar y discutir el comportamiento y las actitudes hacia la creación de la propia empresa de los estudiantes del Instituto Politécnico de Santarém. Para el cumplimiento de este objetivo se ha estudiado una muestra de 335 estudiantes que cursan el último año de estudios (licenciatura) en las Escuelas Superiores de Administración y Tecnología, Deporte, Salud, Agraria y Educación. En primer lugar, este estudio examina los determinantes de la creación de empresas por parte de los estudiantes, que incluye el análisis de su entorno social y la percepción de sus capacidades empresariales. En segundo lugar, hemos examinado el proceso de creación que incluye el análisis de los factores motivadores y barreras que enfrentan los estudiantes en el establecimiento de un negocio. Se analizan si existen diferencias significativas entre la intención de crear una empresa y las variables género, áreas de estudio y antecedentes familiares empresariales de los estudiantes, del mismo modo que se trata de identificar lo que distingue a los estudiantes que desean crear su propia empresa de los estudiantes que no quieren ser empresarios. Además, se busca identificar si la introducción en los planes de estudios de asignaturas específicas en creación de empresas incrementa la propensión de los estudiantes hacia la elección de una actividad empresarial independiente. Este estudio tiene implicaciones importantes en la identificación de áreas de intervención y de medidas de apoyo a la creación de empresas por los estudiantes de los Institutos Superiores Politécnicos. Puesto que Portugal, más que nunca, depende de su capacidad emprendedora para su crecimiento y desarrollo económico, es importante entender los objetivos de carrera de los estudiantes de los Institutos Superiores Politécnicos y la propensión de los estudiantes para crear su proprio empleo en el futuro.spaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVInnovación docenteEmprendimientoProyecto C-PROC-PROInnovación pedagógicaEntrepreneurshipCompetencesCompetenciasEducación superiorEducación por competenciasIntenção Empreendedora dos Estudantes na Educação Superior Politécnica em Portugalinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectTHUMBNAIL15. Emprendedurismo en los estudiantes de politécnico_Luis Fe de Pinho_POR.pdf.jpg15. Emprendedurismo en los estudiantes de politécnico_Luis Fe de Pinho_POR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21750https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04f767ab-3e63-4d7a-9591-0ba8028c87c3/content95ee076c7c82a6a9d97d7151471952eaMD511ORIGINAL15. Emprendedurismo en los estudiantes de politécnico_Luis Fe de Pinho_POR.pdf15. Emprendedurismo en los estudiantes de politécnico_Luis Fe de Pinho_POR.pdfapplication/pdf363432https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f7ca146-f3ec-41e0-8623-d67098647aa4/content25a8e19ed87412c2929f071a39f480cfMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2924f807-61ed-4ede-82d2-022953f3670e/content924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415MD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3072e1ff-ea4a-4595-aee8-2b8c05788f43/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdffe624-5a5d-4f8d-95da-db811747a77d/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXT15. Emprendedurismo en los estudiantes de politécnico_Luis Fe de Pinho_POR.pdf.txt15. Emprendedurismo en los estudiantes de politécnico_Luis Fe de Pinho_POR.pdf.txtExtracted texttext/plain5811https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffcfab2f-565e-4aa8-8492-f2f98c390f19/content54a88479a8863595db763cc0d0389b66MD51020.500.11818/866oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8662024-10-01 00:24:07.935open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).