Las teorías cognitivas y sociales en la sesión de aprendizaje

Descripción del Articulo

A través de la investigación se ofrece una selección de contenidos relacionados con los conceptos de teorías cognitivas y sociales que, constituyen el cuerpo de conocimientos que fundamentan el trabajo docente en aula. En este contexto, los aspectos psicológicos se centran lo cognoscitivo para conse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Areche Calle, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teorías
Teorías cognitivas
Teorías sociales
Teorías de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Descripción
Sumario:A través de la investigación se ofrece una selección de contenidos relacionados con los conceptos de teorías cognitivas y sociales que, constituyen el cuerpo de conocimientos que fundamentan el trabajo docente en aula. En este contexto, los aspectos psicológicos se centran lo cognoscitivo para conseguir los aprendizajes, esto es, se interesa por los aspectos que subyacen en el sujeto que aprende. Desde el aspecto social, el estudiante se desarrolla en sociedad y de ella toma aquellos que realmente contribuye a la adquisición de sus aprendizajes. Con seguridad, ambas teorías se complementan pues constituyen dos aspectos inseparables de una misma realidad: el estudiante que perteneciendo y desenvolviéndose en sociedad genera una nueva realidad que es de naturaleza psicológica: el aprendizaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).