La falta de georreferenciación de predios antiguos con posesión inmediata e inscripción registral antes de 1990 en SUNARP-Zona IX- Cañete, distrito de Cerro Azul Cercado y la vulneración al derecho de propiedad en el procedimiento saneamiento catastral en el 2023.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional analiza la problemática de la falta de georreferenciación de predios antiguos con posesión inmediata e inscripción registral antes de 1990 en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) – Zona Registral N° IX – Sede Cañete, específic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | georreferenciación saneamiento catastral derecho de propiedad superposición de predios regularización predial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional analiza la problemática de la falta de georreferenciación de predios antiguos con posesión inmediata e inscripción registral antes de 1990 en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) – Zona Registral N° IX – Sede Cañete, específicamente en el distrito de Cerro Azul Cercado, y su impacto en la vulneración del derecho de propiedad en el procedimiento de saneamiento catastral en el año 2023. La ausencia de coordenadas georreferenciadas en los títulos inscritos bajo normativa anterior ha generado superposiciones, imprecisiones en linderos y conflictos de titularidad, lo que afecta la seguridad jurídica y dificulta los procesos de regularización predial. La investigación, con un enfoque cualitativo y metodológico basado en el análisis documental y entrevistas a especialistas en derecho registral, busca evidenciar cómo la omisión de georreferenciación compromete la eficacia del procedimiento de saneamiento catastral. Se concluye que la implementación de un sistema de actualización y digitalización catastral, con exigencia de georreferenciación obligatoria para predios antiguos, es una medida necesaria para garantizar el derecho de propiedad y fortalecer la seguridad jurídica en la inscripción y saneamiento de bienes inmuebles en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).