La satisfacción laboral y el rendimiento del personal administrativo de la empresa Servicios Integrados de Limpieza S.A - Silsa

Descripción del Articulo

La presente tesis aborda los temas de estudio: la satisfacción laboral y el rendimiento del personal administrativo, según Wanous y Lawler III (1972) sostiene que la satisfacción ¨es la evaluación o percepción del empleado respecto del trabajo o de las tareas relacionadas y la orientación efectiva h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Inche, Maritza Luzmila, Salcedo Alvarez Del Villar, Gian Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de personal
Servicios de limpieza
Satisfacción laboral
Rendimiento
Eficiencia
Logro de objetivos
id UIGV_eb2a91ad80453cba0ea36c2bbdcb0b05
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1021
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv La satisfacción laboral y el rendimiento del personal administrativo de la empresa Servicios Integrados de Limpieza S.A - Silsa
title La satisfacción laboral y el rendimiento del personal administrativo de la empresa Servicios Integrados de Limpieza S.A - Silsa
spellingShingle La satisfacción laboral y el rendimiento del personal administrativo de la empresa Servicios Integrados de Limpieza S.A - Silsa
Correa Inche, Maritza Luzmila
Administración de personal
Servicios de limpieza
Satisfacción laboral
Rendimiento
Eficiencia
Logro de objetivos
title_short La satisfacción laboral y el rendimiento del personal administrativo de la empresa Servicios Integrados de Limpieza S.A - Silsa
title_full La satisfacción laboral y el rendimiento del personal administrativo de la empresa Servicios Integrados de Limpieza S.A - Silsa
title_fullStr La satisfacción laboral y el rendimiento del personal administrativo de la empresa Servicios Integrados de Limpieza S.A - Silsa
title_full_unstemmed La satisfacción laboral y el rendimiento del personal administrativo de la empresa Servicios Integrados de Limpieza S.A - Silsa
title_sort La satisfacción laboral y el rendimiento del personal administrativo de la empresa Servicios Integrados de Limpieza S.A - Silsa
author Correa Inche, Maritza Luzmila
author_facet Correa Inche, Maritza Luzmila
Salcedo Alvarez Del Villar, Gian Carlo
author_role author
author2 Salcedo Alvarez Del Villar, Gian Carlo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Correa Inche, Maritza Luzmila
Salcedo Alvarez Del Villar, Gian Carlo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de personal
Servicios de limpieza
Satisfacción laboral
Rendimiento
Eficiencia
Logro de objetivos
topic Administración de personal
Servicios de limpieza
Satisfacción laboral
Rendimiento
Eficiencia
Logro de objetivos
description La presente tesis aborda los temas de estudio: la satisfacción laboral y el rendimiento del personal administrativo, según Wanous y Lawler III (1972) sostiene que la satisfacción ¨es la evaluación o percepción del empleado respecto del trabajo o de las tareas relacionadas y la orientación efectiva hacia el empleo, como la propia motivación y desempeño en términos de realización personal¨, en la actualidad la satisfacción laboral representa una preocupación para los administradores de cualquier organización, ya que es de gran relevancia en el nivel de rendimiento, el cual se ve reflejado en el cumplimiento de objetivos establecidos por la organización. El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia de la satisfacción laboral en el rendimiento del personal administrativo. El estudio es de tipo aplicado, nivel evaluativo y su diseño corresponde al no experimental, la población fue conformada por 126 trabajadores de la empresa Servicios Integrados de Limpieza S.A y la muestra la representó 40 trabajadores que desearon participar de la investigación y que se encontraron laborando al momento de realizar la aplicación de los instrumentos, la técnica que se seleccionó en la presente investigación fue: la encuesta y el instrumento que se utilizó fue el cuestionario. La herramienta estadística que se empleó fue el análisis relacional de las variables donde se concluye que la valoración general de la satisfacción laboral nos muestra un promedio de 2.96 con un 59% lo que indica que, la satisfacción laboral influye significativamente en el rendimiento del Personal Administrativo de la Empresa Servicios Integrados de Limpieza S.A.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-28T19:55:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-28T19:55:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/1021
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/1021
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6d3ce17-e055-4a62-98ad-5189b35ab59b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae1006e6-1d20-4ae2-93c4-f8e5d1b630e1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/406dd15b-8fab-4ecb-812a-3aa294dda33b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa5f2322-b41c-4a29-9e0d-da8e98e96c1c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ec70df7-8a4e-4dfc-9f5c-346c8c8fb162/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41a2437c-7ccf-4be8-8c83-0cc5c0d772e2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bee4163-bf94-4044-a43f-35096da08385/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5bb291a-ba78-4370-9b85-46786bed68e6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d9400d4-f7c6-445d-9ab5-0383d96e771c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4a4ea3e-24ec-4fcc-a02d-776f5d00bfd4/content
bitstream.checksum.fl_str_mv aa18273dc7c4381d1665530a477bdfb2
319b419b0691baf6548f8063ca0bfab3
924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
185b4811bca1683ce42433ae422da710
7f67b0fe435de19272498eb99563ebdf
71da978dd14c2b19b7e56d812a33d8e5
8bd96057cf402bc15dc36137456ddacc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829091842916352
spelling Correa Inche, Maritza LuzmilaSalcedo Alvarez Del Villar, Gian Carlo2017-06-28T19:55:40Z2017-06-28T19:55:40Z2016https://hdl.handle.net/20.500.11818/1021La presente tesis aborda los temas de estudio: la satisfacción laboral y el rendimiento del personal administrativo, según Wanous y Lawler III (1972) sostiene que la satisfacción ¨es la evaluación o percepción del empleado respecto del trabajo o de las tareas relacionadas y la orientación efectiva hacia el empleo, como la propia motivación y desempeño en términos de realización personal¨, en la actualidad la satisfacción laboral representa una preocupación para los administradores de cualquier organización, ya que es de gran relevancia en el nivel de rendimiento, el cual se ve reflejado en el cumplimiento de objetivos establecidos por la organización. El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia de la satisfacción laboral en el rendimiento del personal administrativo. El estudio es de tipo aplicado, nivel evaluativo y su diseño corresponde al no experimental, la población fue conformada por 126 trabajadores de la empresa Servicios Integrados de Limpieza S.A y la muestra la representó 40 trabajadores que desearon participar de la investigación y que se encontraron laborando al momento de realizar la aplicación de los instrumentos, la técnica que se seleccionó en la presente investigación fue: la encuesta y el instrumento que se utilizó fue el cuestionario. La herramienta estadística que se empleó fue el análisis relacional de las variables donde se concluye que la valoración general de la satisfacción laboral nos muestra un promedio de 2.96 con un 59% lo que indica que, la satisfacción laboral influye significativamente en el rendimiento del Personal Administrativo de la Empresa Servicios Integrados de Limpieza S.A.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVAdministración de personalServicios de limpiezaSatisfacción laboralRendimientoEficienciaLogro de objetivosLa satisfacción laboral y el rendimiento del personal administrativo de la empresa Servicios Integrados de Limpieza S.A - Silsainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias EconómicasTítulo profesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónORIGINALCORREA INCHE, MARITZA Y SALCEDO ALVAREZ DEL VILLAR GIAN.pdfCORREA INCHE, MARITZA Y SALCEDO ALVAREZ DEL VILLAR GIAN.pdfapplication/pdf1478953https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6d3ce17-e055-4a62-98ad-5189b35ab59b/contentaa18273dc7c4381d1665530a477bdfb2MD51SALCEDO ALVAREZ.pdfSALCEDO ALVAREZ.pdfapplication/pdf279729https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae1006e6-1d20-4ae2-93c4-f8e5d1b630e1/content319b419b0691baf6548f8063ca0bfab3MD52CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/406dd15b-8fab-4ecb-812a-3aa294dda33b/content924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415MD53license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa5f2322-b41c-4a29-9e0d-da8e98e96c1c/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ec70df7-8a4e-4dfc-9f5c-346c8c8fb162/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41a2437c-7ccf-4be8-8c83-0cc5c0d772e2/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTCORREA INCHE, MARITZA Y SALCEDO ALVAREZ DEL VILLAR GIAN.pdf.txtCORREA INCHE, MARITZA Y SALCEDO ALVAREZ DEL VILLAR GIAN.pdf.txtExtracted texttext/plain101771https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bee4163-bf94-4044-a43f-35096da08385/content185b4811bca1683ce42433ae422da710MD516SALCEDO ALVAREZ.pdf.txtSALCEDO ALVAREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain57https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5bb291a-ba78-4370-9b85-46786bed68e6/content7f67b0fe435de19272498eb99563ebdfMD518THUMBNAILCORREA INCHE, MARITZA Y SALCEDO ALVAREZ DEL VILLAR GIAN.pdf.jpgCORREA INCHE, MARITZA Y SALCEDO ALVAREZ DEL VILLAR GIAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18501https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d9400d4-f7c6-445d-9ab5-0383d96e771c/content71da978dd14c2b19b7e56d812a33d8e5MD517SALCEDO ALVAREZ.pdf.jpgSALCEDO ALVAREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17763https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4a4ea3e-24ec-4fcc-a02d-776f5d00bfd4/content8bd96057cf402bc15dc36137456ddaccMD51920.500.11818/1021oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10212024-10-01 00:50:23.702open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).