Proceso de atención de enfermería, caso clínico depresión
Descripción del Articulo
Se presenta el caso de una paciente del sexo femenino de 21 años, soltera, mozo, estudiante de la escuela de Bellas Artes con Diagnóstico Depresión, realizando una valoración obteniendo los dominios alterados: promoción de la salud, actividad y reposo, percepción cognición, autopercepción, rol relac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2683 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paciente Cuidados Depresión Enfermería Patient Care Depression Nursing |
Sumario: | Se presenta el caso de una paciente del sexo femenino de 21 años, soltera, mozo, estudiante de la escuela de Bellas Artes con Diagnóstico Depresión, realizando una valoración obteniendo los dominios alterados: promoción de la salud, actividad y reposo, percepción cognición, autopercepción, rol relaciones y seguridad protección. Se realiza las intervenciones propuestas, actualmente continua con su hospitalización, con una conducta favorable, grado de dependencia II, se muestra colaboradora con el tratamiento, demuestra preocupación y deseo de rehabilitarse |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).