Análisis empresarial integral de una empresa distribuidora de alimentos en la ciudad de Lima - 2023

Descripción del Articulo

Este estudio, tiene como objetivo principal realizar un análisis empresarial integral de una empresa distribuidora de alimentos. La pregunta central que orienta esta indagación es precisa y determinante: ¿De qué manera es posible desarrollar un análisis integral de una empresa distribuidora de alime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Masias, Lilian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9154
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:análisis
empresarial
distribuidora de alimentos
estrategia comercial
finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio, tiene como objetivo principal realizar un análisis empresarial integral de una empresa distribuidora de alimentos. La pregunta central que orienta esta indagación es precisa y determinante: ¿De qué manera es posible desarrollar un análisis integral de una empresa distribuidora de alimentos en la ciudad de Lima durante el 2023?. La investigación despliega un enfoque holístico, fusionando diversas herramientas estratégicas para desentrañar las complejidades de la entidad en cuestión. Desde el análisis FODA, que escudriña las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, hasta las 5 fuerzas de Porter, que revelan las dinámicas competitivas del entorno, cada metodología contribuye a la comprensión profunda de la empresa. La encuesta de percepción de la salud organizacional, al abordar aspectos como el clima laboral y la comunicación interna, agrega una dimensión humana a la investigación. Simultáneamente, el análisis financiero, que abarca desde el 2020 hasta el 2022, proporciona una narrativa numérica sobre el rendimiento y la estabilidad financiera. En síntesis, este estudio representa una exploración meticulosa que entrelaza análisis cuantitativos y cualitativos para pintar un retrato completo de la empresa distribuidora de alimentos en Lima, la metodología empleada ha consistido en incorporar herramientas cuantitativas y cualitativas para finalmente concluir con los resultados combinados de estas herramientas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).