Aplicación de la herramienta 5S para mejorar la productividad de la oficina de abastecimiento del Ministerio de Salud Lima,2023.
Descripción del Articulo
Esta disertación de suficiencia profesional: “Aplicación de la Herramienta 5S para mejorar la productividad de la Oficina de Abastecimiento del Ministerio de Salud, Lima, 2023”, tuvo por propósito primordial: aplicar la herramienta 5’s para incrementar la productividad de la unidad de abastecimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7807 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | 5s logística compras productividad eficiencia eficacia efectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta disertación de suficiencia profesional: “Aplicación de la Herramienta 5S para mejorar la productividad de la Oficina de Abastecimiento del Ministerio de Salud, Lima, 2023”, tuvo por propósito primordial: aplicar la herramienta 5’s para incrementar la productividad de la unidad de abastecimiento del Minsa – Lima 2023. El escenario de la pandemia paralizó a muchas entidades públicas porque no contaban con un sistema adecuado de prevención, tampoco permitían un óptimo funcionamiento a pesar de las limitaciones establecidas, esta falta de estándares, crea la necesidad de implementar el modelo 5S en la entidad. Su aplicación en la Oficina de Abastecimiento del Minsa se justifica dada la necesidad de abordar estos problemas y desafíos que afectan su capacidad. Las 5S ofrecen una metodología probada para organizar, limpiar y estandarizar los procesos, resultando ser una optimización relevante de la productividad, también de la capacidad de brindar respuesta en estos últimos tiempos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).