Nivel de estrés laboral y estilos de vida en enfermeros del Hospital General la Merced, Chanchamayo, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo se denominó “Nivel de estrés y estilos de vida en enfermeros del Hospital General de La Merced, Chanchamayo, 2018, que consideró como objetivo general determinar la relación que existe entre el nivel de estrés y estilos de vida en enfermeros, del lugar de estudio. Este trabajo fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Cansancio emocional Despersonalización Realización personal Estilos de vida Work stress Emotional exhaustion Depersonalization Personal fulfillment Lifestyles |
id |
UIGV_e1c1303c02746bcebd978b18e615101f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4693 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de estrés laboral y estilos de vida en enfermeros del Hospital General la Merced, Chanchamayo, 2018 |
title |
Nivel de estrés laboral y estilos de vida en enfermeros del Hospital General la Merced, Chanchamayo, 2018 |
spellingShingle |
Nivel de estrés laboral y estilos de vida en enfermeros del Hospital General la Merced, Chanchamayo, 2018 Ratto Limaylla, Douglas Estrés laboral Cansancio emocional Despersonalización Realización personal Estilos de vida Work stress Emotional exhaustion Depersonalization Personal fulfillment Lifestyles |
title_short |
Nivel de estrés laboral y estilos de vida en enfermeros del Hospital General la Merced, Chanchamayo, 2018 |
title_full |
Nivel de estrés laboral y estilos de vida en enfermeros del Hospital General la Merced, Chanchamayo, 2018 |
title_fullStr |
Nivel de estrés laboral y estilos de vida en enfermeros del Hospital General la Merced, Chanchamayo, 2018 |
title_full_unstemmed |
Nivel de estrés laboral y estilos de vida en enfermeros del Hospital General la Merced, Chanchamayo, 2018 |
title_sort |
Nivel de estrés laboral y estilos de vida en enfermeros del Hospital General la Merced, Chanchamayo, 2018 |
author |
Ratto Limaylla, Douglas |
author_facet |
Ratto Limaylla, Douglas |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvizuri Gómez, Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ratto Limaylla, Douglas |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrés laboral Cansancio emocional Despersonalización Realización personal Estilos de vida |
topic |
Estrés laboral Cansancio emocional Despersonalización Realización personal Estilos de vida Work stress Emotional exhaustion Depersonalization Personal fulfillment Lifestyles |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Work stress Emotional exhaustion Depersonalization Personal fulfillment Lifestyles |
description |
El presente trabajo se denominó “Nivel de estrés y estilos de vida en enfermeros del Hospital General de La Merced, Chanchamayo, 2018, que consideró como objetivo general determinar la relación que existe entre el nivel de estrés y estilos de vida en enfermeros, del lugar de estudio. Este trabajo fue descriptivo-correlacional de corte transversal, tomó como población 114 y como muestra de 102 enfermeros. Para recoger la información se usó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario que en ambas variables el instrumento fue adaptado por el Bach. Douglas Ratto Limaylla, la confiabilidad del nivel de estrés fue 0,830 y en el estilo de vida, la confiabilidad fue 0,838. Los resultados fueron: en el estrés laboral en el nivel medio 48 (47,1%) y en el nivel alto 54 (52,9%) y en sus dimensiones: Cansancio emocional en el nivel medio 45 (44,1%) y en el nivel alto 57 (55,9%); en la despersonalización en el nivel medio 40 (39,2%) y en el nivel alto 62 (60,8%) y en la realización personal en el nivel bajo 9 (8,8%), en el nivel medio 60 (58,8%) y en el nivel alto 33 (32,4%) y en la otra variable estilos de vida en el nivel bajo 96 (94,1%) en el nivel medio. La conclusión fue que existe relación inversa y significativa entre el nivel de estrés y estilos de vida de los enfermeros del Hospital general de la Merced, Chanchamayo, 2018. Se recomienda que el Jefe del hospital organice actividades deportivas y de recreación para los enfermeros que por el trabajo que realizan tienen una fuerte carga emocional que genera estrés, cansancio y desmotivación en sus actividades laborales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-18T16:48:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-18T16:48:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4693 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4693 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c70d01cf-f4dd-4fb6-8cd0-081c6b31411b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/caf8cb38-6607-4ddc-bda0-3e15e9b4bfce/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/046f836f-fe62-417e-afdd-71cb275abbdc/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f352cbdc-4e6c-48b0-9660-7f211bbbf39d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e179a320-2740-4526-852d-7581aa34c5eb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2c3bbd6-5d4f-466f-bae3-7cb0f9f3f332/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6be98d47-83d6-4189-88ba-fc26eb38bbc5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bf0bada-36e3-47c1-b483-dc590824b225/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fae17d184bddd84f2d4932ab2c992c75 9b83641fc95b85113b80674457fb7e6f 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ba83d7b7decd64894302ab8512b9d011 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 ef7d1ec66021b622a7c98aa94e9145c5 0d941c216ec1fbe35c487e6ecc016d20 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829084952723456 |
spelling |
Alvizuri Gómez, EdgarRatto Limaylla, Douglas2019-11-18T16:48:50Z2019-11-18T16:48:50Z2019-10-04https://hdl.handle.net/20.500.11818/4693El presente trabajo se denominó “Nivel de estrés y estilos de vida en enfermeros del Hospital General de La Merced, Chanchamayo, 2018, que consideró como objetivo general determinar la relación que existe entre el nivel de estrés y estilos de vida en enfermeros, del lugar de estudio. Este trabajo fue descriptivo-correlacional de corte transversal, tomó como población 114 y como muestra de 102 enfermeros. Para recoger la información se usó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario que en ambas variables el instrumento fue adaptado por el Bach. Douglas Ratto Limaylla, la confiabilidad del nivel de estrés fue 0,830 y en el estilo de vida, la confiabilidad fue 0,838. Los resultados fueron: en el estrés laboral en el nivel medio 48 (47,1%) y en el nivel alto 54 (52,9%) y en sus dimensiones: Cansancio emocional en el nivel medio 45 (44,1%) y en el nivel alto 57 (55,9%); en la despersonalización en el nivel medio 40 (39,2%) y en el nivel alto 62 (60,8%) y en la realización personal en el nivel bajo 9 (8,8%), en el nivel medio 60 (58,8%) y en el nivel alto 33 (32,4%) y en la otra variable estilos de vida en el nivel bajo 96 (94,1%) en el nivel medio. La conclusión fue que existe relación inversa y significativa entre el nivel de estrés y estilos de vida de los enfermeros del Hospital general de la Merced, Chanchamayo, 2018. Se recomienda que el Jefe del hospital organice actividades deportivas y de recreación para los enfermeros que por el trabajo que realizan tienen una fuerte carga emocional que genera estrés, cansancio y desmotivación en sus actividades laborales.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEstrés laboralCansancio emocionalDespersonalizaciónRealización personalEstilos de vidaWork stressEmotional exhaustionDepersonalizationPersonal fulfillmentLifestylesNivel de estrés laboral y estilos de vida en enfermeros del Hospital General la Merced, Chanchamayo, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaORIGINALTESIS_RATTO_DOUGLAS.pdfTESIS_RATTO_DOUGLAS.pdfapplication/pdf2416067https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c70d01cf-f4dd-4fb6-8cd0-081c6b31411b/contentfae17d184bddd84f2d4932ab2c992c75MD51AUTORIZA_RATTO_DOUGLAS.pdfAUTORIZA_RATTO_DOUGLAS.pdfapplication/pdf2024183https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/caf8cb38-6607-4ddc-bda0-3e15e9b4bfce/content9b83641fc95b85113b80674457fb7e6fMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/046f836f-fe62-417e-afdd-71cb275abbdc/content3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f352cbdc-4e6c-48b0-9660-7f211bbbf39d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_RATTO_DOUGLAS.pdf.txtTESIS_RATTO_DOUGLAS.pdf.txtExtracted texttext/plain146310https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e179a320-2740-4526-852d-7581aa34c5eb/contentba83d7b7decd64894302ab8512b9d011MD55AUTORIZA_RATTO_DOUGLAS.pdf.txtAUTORIZA_RATTO_DOUGLAS.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2c3bbd6-5d4f-466f-bae3-7cb0f9f3f332/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_RATTO_DOUGLAS.pdf.jpgTESIS_RATTO_DOUGLAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1486https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6be98d47-83d6-4189-88ba-fc26eb38bbc5/contentef7d1ec66021b622a7c98aa94e9145c5MD56AUTORIZA_RATTO_DOUGLAS.pdf.jpgAUTORIZA_RATTO_DOUGLAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1760https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bf0bada-36e3-47c1-b483-dc590824b225/content0d941c216ec1fbe35c487e6ecc016d20MD5820.500.11818/4693oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/46932020-01-26 16:04:22.306https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).