ESTRESORES COTIDIANOS E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS DE QUINTO GRADO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JORGE MARTORELL FLORES DE TACNA
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado “Los estresores cotidianos e inteligencia emocional en niños del quinto grado de la I.E. JorgeMartorell Flores de Tacna”, tiene como objetivo determinar la relación que hay entre los estresores cotidianos y la inteligencia emocional en los educandos del 5to. grado de p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés estresores inteligencia emocional salud educación y familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio denominado “Los estresores cotidianos e inteligencia emocional en niños del quinto grado de la I.E. JorgeMartorell Flores de Tacna”, tiene como objetivo determinar la relación que hay entre los estresores cotidianos y la inteligencia emocional en los educandos del 5to. grado de primaria. El estudio corresponde a una investigación básica de tipo cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal correlacional, con una muestra conformada por 77 estudiantes. Se aplicaron los instrumentos: el Inventario de estrés cotidiano infantil (IECI) y el test Conociendo mis emociones. Para determinar la relación de las variables, se utilizó la estadística inferencial de Rho Sparman cuyo análisis demostró que no existe una relación significativa entre los estresores cotidianos y la inteligencia emocional, sin embargo, se advirtió que las tres dimensiones del estrés presentan una relación moderada con la inteligencia emocional: encontrándose que el nivel de salud con r 0.489 y el valor p < 0.001, el nivel escolar con r 0.457 y el valor p < 0.001 y el nivel familiar con r 0.472 y el valor p < 0.001. Los resultados sugieren implementar talleres y programas de prevención, intervención y promoción para desarrollar estrategias orientadas a reducir el efecto de los estresores cotidianos en el estrés infantil, mediante el desarrollo de la inteligencia emocional y el manejo adecuado de las emociones para fortalecer la salud mental de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).