Análisis de contenido de la portada del diario el trome en lectores limeños entre las edades 20 a 40 años
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre “Análisis de contenido de la portada del diario El Trome en los lectores limeños entre las edades 20 a 40”. El objetivo principal fue analizar y evaluar el nivel de impacto de la portada del diario El Trome en el público mencionado a través del uso del lenguaje,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de contenido Titulares |
| id |
UIGV_e111d677b440c9b2a7ad85d7ac4d087b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4704 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de contenido de la portada del diario el trome en lectores limeños entre las edades 20 a 40 años |
| title |
Análisis de contenido de la portada del diario el trome en lectores limeños entre las edades 20 a 40 años |
| spellingShingle |
Análisis de contenido de la portada del diario el trome en lectores limeños entre las edades 20 a 40 años Bernaola Meza, Katherine Análisis de contenido Titulares |
| title_short |
Análisis de contenido de la portada del diario el trome en lectores limeños entre las edades 20 a 40 años |
| title_full |
Análisis de contenido de la portada del diario el trome en lectores limeños entre las edades 20 a 40 años |
| title_fullStr |
Análisis de contenido de la portada del diario el trome en lectores limeños entre las edades 20 a 40 años |
| title_full_unstemmed |
Análisis de contenido de la portada del diario el trome en lectores limeños entre las edades 20 a 40 años |
| title_sort |
Análisis de contenido de la portada del diario el trome en lectores limeños entre las edades 20 a 40 años |
| author |
Bernaola Meza, Katherine |
| author_facet |
Bernaola Meza, Katherine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Camacho, Nelly Euclides |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bernaola Meza, Katherine |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de contenido Titulares |
| topic |
Análisis de contenido Titulares |
| description |
La presente investigación trata sobre “Análisis de contenido de la portada del diario El Trome en los lectores limeños entre las edades 20 a 40”. El objetivo principal fue analizar y evaluar el nivel de impacto de la portada del diario El Trome en el público mencionado a través del uso del lenguaje, titulares e imágenes que se muestran en la presentación. El periódico El Trome es el más vendido del Perú y todo el mundo con más 650 mil ejemplares, cada día, a nivel nacional. Ofrece a sus lectores un lenguaje sencillo y directo, concursos frecuentes, entretenimiento y temas de interés variados para toda la familia. El Trome cuenta con más de 13 años en el mercado y es el diario líder en el segmento de Populares. La evaluación se realizó por medio de una encuesta personal de 100 preguntas. La muestra utilizada fue no probabilística por conveniencia, compuesta por 100 personas, entre hombres y mujeres de 20 a 40 años de edad, que viven en los distritos de Lima metropolitana. Los datos analizados refieren como conclusión que el uso del lenguaje es de contenido exagerado para la elaboración de la redacción periodística de la portada del diario El Trome. Además, los titulares son de contenido sensacionalista, ya que muestran mensajes que proyectan emociones, sensaciones o sentimientos para sus diversos lectores, pues la premisa es vender y mantener al público enganchados de la noticia. Así mismo, se comprobó que, en su mayoría, las mujeres no están de acuerdo con lo que muestra el diario El Trome, ya sea por el alto contenido fotográfico de mujeres con poca ropa, que las hace sentir cosificadas, denigradas y usadas solo para mostrar su cuerpo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-18T20:57:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-18T20:57:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4704 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4704 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/372a4c73-2993-4d69-933d-dc563c3b6427/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9dec51d7-6591-4866-a740-0ec4dc4b512b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be51efe4-ffca-4679-9feb-221c80ca9987/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d36361d9-616a-479c-bced-553be3db1f1b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/526f0a89-61e1-4dc2-b548-90f4314a841c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31260656-02b7-49a8-9b25-460572e10759/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e6027dc-0b93-4b2d-8a9d-ef93a7be7601/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99256719-dac8-4c94-9fc0-9616201320ce/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f88084f56974d6ebc48bece1ccc3051 91a98ec806ab05c106008a8ccce6cc21 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b42a60a83575612efbf279deaf015187 932a50224180a7427ceaff4c9a9230f9 a15d4425e5aa3ae70c5d565a9374d8f9 120602e439e0a31ee8c3b9e25a2c0773 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829101871497216 |
| spelling |
Huamán Camacho, Nelly EuclidesBernaola Meza, Katherine2019-11-18T20:57:35Z2019-11-18T20:57:35Z2019-06-13https://hdl.handle.net/20.500.11818/4704La presente investigación trata sobre “Análisis de contenido de la portada del diario El Trome en los lectores limeños entre las edades 20 a 40”. El objetivo principal fue analizar y evaluar el nivel de impacto de la portada del diario El Trome en el público mencionado a través del uso del lenguaje, titulares e imágenes que se muestran en la presentación. El periódico El Trome es el más vendido del Perú y todo el mundo con más 650 mil ejemplares, cada día, a nivel nacional. Ofrece a sus lectores un lenguaje sencillo y directo, concursos frecuentes, entretenimiento y temas de interés variados para toda la familia. El Trome cuenta con más de 13 años en el mercado y es el diario líder en el segmento de Populares. La evaluación se realizó por medio de una encuesta personal de 100 preguntas. La muestra utilizada fue no probabilística por conveniencia, compuesta por 100 personas, entre hombres y mujeres de 20 a 40 años de edad, que viven en los distritos de Lima metropolitana. Los datos analizados refieren como conclusión que el uso del lenguaje es de contenido exagerado para la elaboración de la redacción periodística de la portada del diario El Trome. Además, los titulares son de contenido sensacionalista, ya que muestran mensajes que proyectan emociones, sensaciones o sentimientos para sus diversos lectores, pues la premisa es vender y mantener al público enganchados de la noticia. Así mismo, se comprobó que, en su mayoría, las mujeres no están de acuerdo con lo que muestra el diario El Trome, ya sea por el alto contenido fotográfico de mujeres con poca ropa, que las hace sentir cosificadas, denigradas y usadas solo para mostrar su cuerpo.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVAnálisis de contenidoTitularesAnálisis de contenido de la portada del diario el trome en lectores limeños entre las edades 20 a 40 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias de la Comunicación Turismo y HoteleríaTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónLicenciada en Ciencias de la ComunicaciónORIGINALTRABSUFIENCIA_BERNAOLA_KATHERINE.pdfTRABSUFIENCIA_BERNAOLA_KATHERINE.pdfapplication/pdf2703996https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/372a4c73-2993-4d69-933d-dc563c3b6427/content1f88084f56974d6ebc48bece1ccc3051MD51AUTORIZA_BERNAOLA_KATHERINE.pdfAUTORIZA_BERNAOLA_KATHERINE.pdfapplication/pdf613215https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9dec51d7-6591-4866-a740-0ec4dc4b512b/content91a98ec806ab05c106008a8ccce6cc21MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be51efe4-ffca-4679-9feb-221c80ca9987/content3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d36361d9-616a-479c-bced-553be3db1f1b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRABSUFIENCIA_BERNAOLA_KATHERINE.pdf.txtTRABSUFIENCIA_BERNAOLA_KATHERINE.pdf.txtExtracted texttext/plain80627https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/526f0a89-61e1-4dc2-b548-90f4314a841c/contentb42a60a83575612efbf279deaf015187MD55AUTORIZA_BERNAOLA_KATHERINE.pdf.txtAUTORIZA_BERNAOLA_KATHERINE.pdf.txtExtracted texttext/plain1422https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31260656-02b7-49a8-9b25-460572e10759/content932a50224180a7427ceaff4c9a9230f9MD57THUMBNAILTRABSUFIENCIA_BERNAOLA_KATHERINE.pdf.jpgTRABSUFIENCIA_BERNAOLA_KATHERINE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1378https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e6027dc-0b93-4b2d-8a9d-ef93a7be7601/contenta15d4425e5aa3ae70c5d565a9374d8f9MD56AUTORIZA_BERNAOLA_KATHERINE.pdf.jpgAUTORIZA_BERNAOLA_KATHERINE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1648https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99256719-dac8-4c94-9fc0-9616201320ce/content120602e439e0a31ee8c3b9e25a2c0773MD5820.500.11818/4704oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/47042020-03-02 11:12:56.288https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).