Apoyo socioemocional de los adultos mayores hogar Canevaro
Descripción del Articulo
Este informe tiene como objetivo dar a conocer mi experiencia de suficiencia profesional adquirida en el albergue Ignacia Rodulfa vuida de Canevaro, tiene como finalidad, determinar el nivel de apoyo social emocional de los adultos mayores albergados, en situacion de abandono moral, social, Identifi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10094 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/10094 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | adulto mayor albergue aislamiento social abandono moral maltrato psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | Este informe tiene como objetivo dar a conocer mi experiencia de suficiencia profesional adquirida en el albergue Ignacia Rodulfa vuida de Canevaro, tiene como finalidad, determinar el nivel de apoyo social emocional de los adultos mayores albergados, en situacion de abandono moral, social, Identificando la dimension emocional según el nivel de apoyo social en los adultos mayores del albergue CANEVARO; se hizo uso de un instrumento el cuestionario. MOS para obtenr información. a isttitucion de larga estadía en el cual la dependencia del residente es permitida y promovida según la capacidad y voluntad de las personas, Sin embargo se incentiva la aceptación y prticipación a una vida Institucional con el Objetivo de Brindar al individuo un sentido de identidad con su nueva residencia, se fomenta el trato individual y personalizado e Intimidad del residente, se cuidan para que se cumplan los derechos de los adultos mayores conjuntamente con el resto del equipo profesionales, respecto a su dignidad e individualidad. velan por la imagen adecuada del adulto mayor, ayudando, apoyando y protegiendo a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o en peligro de exclusión social, así como aquellos que tienen problemas sociales o emocionales. Apoyando en la actividad a realizarse, programando, organizando, coordinando, en cuanto el Apoyo socio emocional del adulto mayor escucharlo activamente y permitirles expresar sus sentimientos y emociones sin Juzgarlos, ofreciendo información clara y precisa sobre la situación que se ha producido y sobre las medidas que se van a tomar, animando al adulto mayor a ser resiliente y a no hundirse centrando el foco de atención en lo positivo. La finalidad de mejorar y mantener su estado de salud funcional físico y mental, que contribuyan a mejorar su calidad de vida, tarea que es llevada a cabo a través de un equipo multidisciplinario de profesionales y técnicos en las áreas de Medicina, Enfermería, Psicología, Nutrición, Trabajo Social, Terapia Social, Terapia Física, Rehabilitación y Administrativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).