Análisis y perspectivas del Delito de Receptación en la actualidad
Descripción del Articulo
Bueno para empezar nuestro tema iniciaremos con algunas descripciones que nos servirán para entender qué significan los temas que nos introducirán al tema en mención. Para ello,empezaremos en palabras sencillas a definir los denominados “Temas Legales”, estos se refieren a todo lo relacionado con la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8328 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | problemática apropiación ilícito corrupción hurto receptación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UIGV_dfd2b50af2c539dc424b3b968556872f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8328 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y perspectivas del Delito de Receptación en la actualidad |
title |
Análisis y perspectivas del Delito de Receptación en la actualidad |
spellingShingle |
Análisis y perspectivas del Delito de Receptación en la actualidad Fernandez Larrea, Cesar Genaro problemática apropiación ilícito corrupción hurto receptación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis y perspectivas del Delito de Receptación en la actualidad |
title_full |
Análisis y perspectivas del Delito de Receptación en la actualidad |
title_fullStr |
Análisis y perspectivas del Delito de Receptación en la actualidad |
title_full_unstemmed |
Análisis y perspectivas del Delito de Receptación en la actualidad |
title_sort |
Análisis y perspectivas del Delito de Receptación en la actualidad |
author |
Fernandez Larrea, Cesar Genaro |
author_facet |
Fernandez Larrea, Cesar Genaro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arenas Acosta, Juana Flor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandez Larrea, Cesar Genaro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
problemática apropiación ilícito corrupción hurto receptación |
topic |
problemática apropiación ilícito corrupción hurto receptación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Bueno para empezar nuestro tema iniciaremos con algunas descripciones que nos servirán para entender qué significan los temas que nos introducirán al tema en mención. Para ello,empezaremos en palabras sencillas a definir los denominados “Temas Legales”, estos se refieren a todo lo relacionado con las leyes y regulaciones que rigen una sociedad.Incluyen algunas áreas, cómo: el Derecho Civil, Penal, Laboral, Comercial, entre otros. El derecho civil se ocupa de las relaciones entre los individuos y entidades privadas,cómo: contratos, propiedad y responsabilidad civil. El derecho Penal se enfoca en los delitos y las sanciones correspondientes. El derecho laboral se encarga de las relaciones entre los empleadores y empleados, cómo: contratos laborales y derechos laborales. El derecho comercial se refiere a las leyes que regulan las actividades comerciales y empresariales.En resumen, los temas legales abarcan todas las normas y regulaciones que gobiernan nuestras interacciones y actividades en la sociedad. Es importante tener conocimiento de estos temas para poder actuar de manera adecuada y respetar las leyes. Recuerda que siempre es recomendable buscar asesoramiento legal “profesional” para situaciones específicas.A continuación, y siguiendo la línea que nos permita ir acercándonos al tema de fondo en este trabajo vamos a tratar de definir fácilmente Derecho Penal, es una rama del derecho que se ocupa de los delitos y lassanciones correspondientes. Se centra en control y regular la conducta criminal de las personas, así cómo, en establecer las consecuencias legales para quienes cometen actos delictivos. El derecho penal abarca una variedad de aspectos incluyendo la definición de los delitos,la determinación de la culpabilidad, la imposición de penas, y la protección de los derechos de los acusados. También, se ocupa de los procedimientos legales, cómo: la investigación, el juicio y la apelación. El objetivo principal del derecho penal es mantener el orden y la seguridad en la sociedad,así como proteger los derechos de las personas. A través, de la aplicación de las leyes penales, se busca prevenir y castigar los con portamentos que se consideran perjudiciales o peligrosos para la sociedad.Es importante destacar que el derecho penal se rige por los principios fundamentales,como la presunción de inocencia, el derecho a la defensa, la proporcionalidad de las penas y el respeto a los derechos humanos. Estos principios garantizan que el sistema de justicia penal funcione de manera justa y equitativa Receptación es un término utilizado en el ámbito legal parar describir el acto de adquirir,recibir o guardar bienes que se sabe o se debería saber que son producto de un delito. En otras palabras, implica obtener o poseer objetos robados o ilegales, sabiendo que provienen de una actividad delictiva.La receptación es considerada un delito en muchos sistemas legales, ya que fomenta la perpetuación de la actividad delictiva al darle un mercado a los bienes robados. Quienes participan en la receptación pueden enfrentar consecuencias legales, como multas o incluso penas de prisión, dependiendo de las leyes y regulaciones del país en el que se cometió el delito.En general vamos a revisar la RECEPTACION como un delito, las falencias que encontramos en su normativa y aplicación y los refuerzos que nos faltan para poder combatir este delito que al menos en la realidad de nuestro país se viene incrementando sin visos de mejora, asociado a una corrupción a todo nivel que no hace más que agravar el problema y ocasionar más problemas y poner en mayor riesgo a la ciudadanía, esperemos poder aportar algunas ideas que nos permitan solucionar en algo estos problemas y moderar y controlar este y otros problemas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-10T16:40:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-10T16:40:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8328 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8328 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d80826ea-f82f-44b9-a668-26a15b9e5d3c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07f5817a-dcd1-4ef2-b9c3-770642f21b42/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cccb694-11df-4ba7-bf84-9ca1425612fe/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00597cf6-72f8-4f86-a41b-b6bac3fe92f9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03ccf070-a58c-431f-9f84-45134dbec8f3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/909cfa0b-4bcd-4b36-a9d5-89b55bef1159/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be0bf0d9-f482-492b-b1d6-3e4f49f7f2ac/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
386c58f3e93f6f859a2db8f0e1a488bb b345c884c33a9f259bee166c9de9c4bf a5313f34e8864bb6f960f0a2d161dccf 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 822cf5b337ed4ad34d8663ad9dcc37f1 0fe97fbfeb3124416cd66dce4c2b538e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1840268210815893504 |
spelling |
Arenas Acosta, Juana FlorFernandez Larrea, Cesar Genaro2024-06-10T16:40:21Z2024-06-10T16:40:21Z2024-06-10https://hdl.handle.net/20.500.11818/8328Bueno para empezar nuestro tema iniciaremos con algunas descripciones que nos servirán para entender qué significan los temas que nos introducirán al tema en mención. Para ello,empezaremos en palabras sencillas a definir los denominados “Temas Legales”, estos se refieren a todo lo relacionado con las leyes y regulaciones que rigen una sociedad.Incluyen algunas áreas, cómo: el Derecho Civil, Penal, Laboral, Comercial, entre otros. El derecho civil se ocupa de las relaciones entre los individuos y entidades privadas,cómo: contratos, propiedad y responsabilidad civil. El derecho Penal se enfoca en los delitos y las sanciones correspondientes. El derecho laboral se encarga de las relaciones entre los empleadores y empleados, cómo: contratos laborales y derechos laborales. El derecho comercial se refiere a las leyes que regulan las actividades comerciales y empresariales.En resumen, los temas legales abarcan todas las normas y regulaciones que gobiernan nuestras interacciones y actividades en la sociedad. Es importante tener conocimiento de estos temas para poder actuar de manera adecuada y respetar las leyes. Recuerda que siempre es recomendable buscar asesoramiento legal “profesional” para situaciones específicas.A continuación, y siguiendo la línea que nos permita ir acercándonos al tema de fondo en este trabajo vamos a tratar de definir fácilmente Derecho Penal, es una rama del derecho que se ocupa de los delitos y lassanciones correspondientes. Se centra en control y regular la conducta criminal de las personas, así cómo, en establecer las consecuencias legales para quienes cometen actos delictivos. El derecho penal abarca una variedad de aspectos incluyendo la definición de los delitos,la determinación de la culpabilidad, la imposición de penas, y la protección de los derechos de los acusados. También, se ocupa de los procedimientos legales, cómo: la investigación, el juicio y la apelación. El objetivo principal del derecho penal es mantener el orden y la seguridad en la sociedad,así como proteger los derechos de las personas. A través, de la aplicación de las leyes penales, se busca prevenir y castigar los con portamentos que se consideran perjudiciales o peligrosos para la sociedad.Es importante destacar que el derecho penal se rige por los principios fundamentales,como la presunción de inocencia, el derecho a la defensa, la proporcionalidad de las penas y el respeto a los derechos humanos. Estos principios garantizan que el sistema de justicia penal funcione de manera justa y equitativa Receptación es un término utilizado en el ámbito legal parar describir el acto de adquirir,recibir o guardar bienes que se sabe o se debería saber que son producto de un delito. En otras palabras, implica obtener o poseer objetos robados o ilegales, sabiendo que provienen de una actividad delictiva.La receptación es considerada un delito en muchos sistemas legales, ya que fomenta la perpetuación de la actividad delictiva al darle un mercado a los bienes robados. Quienes participan en la receptación pueden enfrentar consecuencias legales, como multas o incluso penas de prisión, dependiendo de las leyes y regulaciones del país en el que se cometió el delito.En general vamos a revisar la RECEPTACION como un delito, las falencias que encontramos en su normativa y aplicación y los refuerzos que nos faltan para poder combatir este delito que al menos en la realidad de nuestro país se viene incrementando sin visos de mejora, asociado a una corrupción a todo nivel que no hace más que agravar el problema y ocasionar más problemas y poner en mayor riesgo a la ciudadanía, esperemos poder aportar algunas ideas que nos permitan solucionar en algo estos problemas y moderar y controlar este y otros problemas.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVproblemáticaapropiaciónilícitocorrupciónhurtoreceptaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis y perspectivas del Delito de Receptación en la actualidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016https://orcid.org/0009-0002-0216-5575X08272919ORIGINALTSP-FERNANDEZ LARREA CESAR GENARO -RP -.pdfapplication/pdf798594https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d80826ea-f82f-44b9-a668-26a15b9e5d3c/content386c58f3e93f6f859a2db8f0e1a488bbMD56AUTORIZACION REPOSITORIO-FERNANDEZ LARREA CESAR GENARO.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-FERNANDEZ LARREA CESAR GENARO.pdfapplication/pdf312815https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07f5817a-dcd1-4ef2-b9c3-770642f21b42/contentb345c884c33a9f259bee166c9de9c4bfMD52TURNITIN FERNANDEZ LARREA CESAR GENARO.pdfTURNITIN FERNANDEZ LARREA CESAR GENARO.pdfapplication/pdf9597830https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cccb694-11df-4ba7-bf84-9ca1425612fe/contenta5313f34e8864bb6f960f0a2d161dccfMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00597cf6-72f8-4f86-a41b-b6bac3fe92f9/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03ccf070-a58c-431f-9f84-45134dbec8f3/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP-FERNANDEZ LARREA CESAR GENARO -RP -.pdf.txtTSP-FERNANDEZ LARREA CESAR GENARO -RP -.pdf.txtExtracted texttext/plain81578https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/909cfa0b-4bcd-4b36-a9d5-89b55bef1159/content822cf5b337ed4ad34d8663ad9dcc37f1MD57THUMBNAILTSP-FERNANDEZ LARREA CESAR GENARO -RP -.pdf.jpgTSP-FERNANDEZ LARREA CESAR GENARO -RP -.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19236https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be0bf0d9-f482-492b-b1d6-3e4f49f7f2ac/content0fe97fbfeb3124416cd66dce4c2b538eMD5820.500.11818/8328oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/83282025-08-01 03:02:01.199https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.430107 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).