Exportación Completada — 

La aplicación de ejercicios fono articulatorios a través de actividades lúdicas para favorecer el desarrollo del lenguaje en niños con labio leporino de 5 años del Colegio PIO XII

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: La aplicación de ejercicios fono articulatorios a través de actividades lúdicas para favorecer el desarrollo del lenguaje en niños con labio leporino de 5 años del Colegio PIO XII, tiene como objetivo incrementar en el área de comunicación estrategias q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Mallma, Katherine Lissette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicios Fono articulatorios, labio leporino, actividades lúdicas y desarrollo del lenguaje
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: La aplicación de ejercicios fono articulatorios a través de actividades lúdicas para favorecer el desarrollo del lenguaje en niños con labio leporino de 5 años del Colegio PIO XII, tiene como objetivo incrementar en el área de comunicación estrategias que favorezcan el desarrollo del lenguaje a través de actividades verbales de intervención pedagógica oral de los niños con labio leporino. Se plantea utilizar ejercicios y actividades que les permita desarrollar una adecuada pronunciación y fluidez verbal para mejorar la comunicación oral. La población en este proyecto de investigación es de 15 niños y niñas que estudian en el aula Girasoles con la edad de 5 años, encontramos 4 niños con las mismas características debido a que nacieron con labio leporino. Los ejercicios fono articularios son importantes para la estimulación del lenguaje y el desarrollo fonético que necesitan los niños con malformaciones en el aparato fonador. Los infantes con labio leporino tienen defectos congénitos en el labio y paladar lo cual les dificulta articular y pronunciar de una forma fluida y clara. Estas actividades lúdicas de pronunciación son esenciales, ya que a través de ellas lograremos perfeccionar la expresión oral como también la articulación de palabras, desarrollo del lenguaje que se dará progresivamente de acuerdo a la evolución del niño y el acompañamiento de la docente y familia en el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).