Resistencia a la adhesión de tres cementos de ortodoncia. Estudio in vitro, Lima 2022
Descripción del Articulo
Introducción: El uso de un cemento ortodóntico es importante para garantizar el tratamiento por lo que este estudio tiene como objetivo comparar la resistencia adhesiva de los cementos ortodónticos utilizados en el Perú. Métodos: El diseño de la investigación fue experimental in vitro, comparativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema adhesivo resistencia adhesiva cizallamiento resistencia de tracción |
Sumario: | Introducción: El uso de un cemento ortodóntico es importante para garantizar el tratamiento por lo que este estudio tiene como objetivo comparar la resistencia adhesiva de los cementos ortodónticos utilizados en el Perú. Métodos: El diseño de la investigación fue experimental in vitro, comparativo, transversal, prospectivo. La muestra estuvo conformada por 42 premolares adheridos con tres tipos de cementos ortodónticos para evaluar su resistencia adhesiva divididas en 3 grupos de 14 especímenes cada grupo y los cementos fueron: Orthocem, Heliosit y Brace Paste, donde fueron sometidas a la fuerza de cizallamiento. Para el análisis de los datos se realizó los estadísticos descriptivos, la prueba de normalidad de Kolmogorov Smirnov, así como la prueba de ANOVA para la comparación de los grupos, y finalmente en el caso de comparación entre dos grupos con la prueba Pos hot de Tukey. Resultados: Los resultados demostraron que no existe diferencias significativas entre los grupos. Conclusiones: En conclusión, se puede afirmar que no existe diferencias en cuanto a la resistencia adhesiva de los 3 grupos de cementos ortodónticos evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).