Criterio Utilizado Por Los Jueces Del Juzgado De Paz Letrado De La Corte Superio De Justicia Del Callao Para El Computo De Plazos Para La Prescripción De La Deuda Previsional Anterior A La Entrada En Vigencia De La Ley 30425 En El Periodo 2022 – 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional para la obtención del título profesional de abogado aborda la problemática existente sobre la prescripción de las deudas por aportes previsionales que fueron descontados por los empleadores, quienes actúan como agentes retenedores, y que no fueron depos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Alcázar, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción
fondo de pensiones
jubilación
aportes previsionales
derecho fundamental.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional para la obtención del título profesional de abogado aborda la problemática existente sobre la prescripción de las deudas por aportes previsionales que fueron descontados por los empleadores, quienes actúan como agentes retenedores, y que no fueron depositados en las cuentas de los afiliados, ello debido a que existen distintos criterios por parte de los Jueces al resolver las excepciones de prescripción planteadas por las empresas demandadas. Esta problemática la vengo observando en el desarrollo de mi trabajo donde puedo constatar que existen distintas interpretaciones de lo establecido en el último párrafo del Artículo 34° del TUO de la Ley del Sistema Privado de Pensiones declarando en algunos procesos fundada la excepción de prescripción y en otros no. Veremos también el perjuicio que las sentencias que declaran fundada la excepción de prescripción ocasionan a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, así como la importancia de cautelar el derecho a la pensión de todas las personas. Finalmente, otorgaremos algunas ideas para la solución de la problemática planteada que en el presente caso se trata de llenar los vacíos en la Ley para que la interpretación realizada por los Jueces sea uniforme y no se preste a interpretaciones antojadizas tanto por la parte demandada como de las AFP ́S demandantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).