Efecto gastroprotector del extracto acuoso del tocosh de solanum tuberosum en úlceras gástricas en ratas albinas

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el efecto gastroprotector del extracto acuoso del Tocosh de Solanum tuberosum en úlceras gástricas en ratas albinas. La metodología empleada fue de tipo experimental de corte transversal, en una población de ratas albinas con ulceración gástrica inducida, por a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escudero Araujo, Luis Angel, Alvarez Chiri, Paola Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto gastroprotector
Solanum tuberosum
Tocosh
Úlceras gástricas
Gastroprotective effect
Gastric ulcers
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el efecto gastroprotector del extracto acuoso del Tocosh de Solanum tuberosum en úlceras gástricas en ratas albinas. La metodología empleada fue de tipo experimental de corte transversal, en una población de ratas albinas con ulceración gástrica inducida, por ayunas de 24 horas en el grupo de control, y administración de etanol al 96° en los grupos de experimentación. Los resultados mostraron un 88.42% de protección para una concentración de 40 mg/kg, y un 94.2% de protección para un doble de concentración de 60 mg/kg. A la comparación del efecto gastroprotector del Tocosh y el Sucralfato (30mg/kg) se evidenció mejor efecto del extracto acuoso del Tocosh en una concentración de 60 mg/kg. Finalmente se concluye que existe un efecto gastroprotector del extracto acuoso del Tocosh en úlceras gástricas en ratas albinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).