Influencia de la instalación de prótesis total en el nivel de PH salival en los pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio buscó demostrar la influencia de la instalación de prótesis total en el nivel de pH salival en los pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el año 2019. Materiales y Métodos: El estudio se llevó a cabo en 50 paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Huamán, Elizabeth Gisella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pH Salival, Prótesis Total, Saliva
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio buscó demostrar la influencia de la instalación de prótesis total en el nivel de pH salival en los pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el año 2019. Materiales y Métodos: El estudio se llevó a cabo en 50 pacientes edéntulos totales, seleccionados según criterios de inclusión y exclusión. Se recolectó saliva estimulada mediante la técnica de Spitting, tomando tres muestras de saliva a cada paciente en diferentes tiempos; antes, inmediatamente después y después de diez minutos de la instalación de prótesis total. Se midió el valor del pH con un pH metro digital marca Hanna Modelo HI98103, registrándose los datos en una ficha de observación AD-HOC, los cuales fueron analizados mediante las pruebas estadísticas T de Student para muestras relacionadas y ANOVA de medidas repetidas de un factor, con un nivel de confianza de 95%. Metodología: Fue un estudio observacional, de tipo longitudinal y prospectivo, con enfoque cuantitativo. Resultados: Al comparar el momento de evaluación antes con el momento de evaluación inmediatamente después de la instalación de prótesis total, dio una media de 6.48±.0.06 y 6.73±.0.06 respectivamente presentando diferencia significativa con un P<0.05. Al comparar el momento de evaluación inmediatamente después con el momento de evaluación después de 10 minutos de la instalación de prótesis total dió una media de 6.73±.0.06 y 6.842±.0.06 respectivamente presentando diferencia significativa con un P<0.05. Al comparar los tres momentos de evaluación los resultados mostraron que hay diferencia estadísticamente significativa con un P<0.05. Conclusiones: La instalación de prótesis total influye en la variación del nivel de pH salival.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).