La incidencia del núcleo del negocio en la tercerización laboral y el reconocimiento de derechos laborales

Descripción del Articulo

LA INCIDENCIA DEL NÚCLEO DEL NEGOCIO EN LA TERCERIZACIÓN LABORAL Y EL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS LABORALES Henry Antonio Del Carpio Jiménez Universidad Inca Garcilaso de la Vega Mediante el presente trabajo de investigación se analizó la figura de la tercerización laboral, en específico la figura de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Jiménez, Henry Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tercerización
Derechos laborales
Subordinación
Actividad principal
Núcleo del negocio
Desnaturalización laboral
id UIGV_d09f2b5565d126400e5ada52e5658b02
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7224
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv La incidencia del núcleo del negocio en la tercerización laboral y el reconocimiento de derechos laborales
title La incidencia del núcleo del negocio en la tercerización laboral y el reconocimiento de derechos laborales
spellingShingle La incidencia del núcleo del negocio en la tercerización laboral y el reconocimiento de derechos laborales
Del Carpio Jiménez, Henry Antonio
Tercerización
Derechos laborales
Subordinación
Actividad principal
Núcleo del negocio
Desnaturalización laboral
title_short La incidencia del núcleo del negocio en la tercerización laboral y el reconocimiento de derechos laborales
title_full La incidencia del núcleo del negocio en la tercerización laboral y el reconocimiento de derechos laborales
title_fullStr La incidencia del núcleo del negocio en la tercerización laboral y el reconocimiento de derechos laborales
title_full_unstemmed La incidencia del núcleo del negocio en la tercerización laboral y el reconocimiento de derechos laborales
title_sort La incidencia del núcleo del negocio en la tercerización laboral y el reconocimiento de derechos laborales
author Del Carpio Jiménez, Henry Antonio
author_facet Del Carpio Jiménez, Henry Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerna Pajares, Cinthya
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Carpio Jiménez, Henry Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tercerización
Derechos laborales
Subordinación
Actividad principal
Núcleo del negocio
Desnaturalización laboral
topic Tercerización
Derechos laborales
Subordinación
Actividad principal
Núcleo del negocio
Desnaturalización laboral
description LA INCIDENCIA DEL NÚCLEO DEL NEGOCIO EN LA TERCERIZACIÓN LABORAL Y EL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS LABORALES Henry Antonio Del Carpio Jiménez Universidad Inca Garcilaso de la Vega Mediante el presente trabajo de investigación se analizó la figura de la tercerización laboral, en específico la figura del núcleo del negocio, incorporada en nuestro ordenamiento laboral a través del Decreto Supremo N° 001-2022-TR que modifica el reglamento de tercerización, con el fin de determinar si estas modificaciones beneficiaban a la empresa principal o permiten el reconocimiento de derechos laborales de los trabajadores contratados por las empresas que tercerizan El diseño empleado en la elaboración de la presente tesis es el no experimental, el enfoque es el cualitativo, el método es el hipotético deductivo, además de emplearse otros métodos particulares como es el método dogmático, el nivel de investigación ha sido el deductivo y como técnica de investigación se utilizó el análisis documental. Como resultado de la investigación se obtuvo que las modificaciones al reglamento de la tercerización laboral perjudican la estructura y organización de la empresa principal, además de su modelo económico al limitar su competitividad en el mercado. Asimismo, se determinó que no era la vía más idónea para mejorar las condiciones o derechos laborales de los trabajadores contratados por estas empresas tercerizadoras de servicios. Estos problemas de tercerización laboral surgen por su uso fraudulento o simulado, los cuales se resuelven a través de los procesos de fiscalización y sancionador que realiza la Sunafil. Determinando que otro mecanismo que beneficia a los trabajadores de estas empresas tercerizadoras es el fortalecimiento de los derechos laborales colectivos, como el sindicato o la negociación colectiva.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-27T17:46:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-27T17:46:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7224
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7224
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcd8cc54-1c97-4879-98b7-cb17b135d973/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4ad4ba0-133e-4709-b532-46b4f1536776/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14b52ed6-4512-433e-9f76-1a130e43406e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd5ba91b-9420-498a-98cd-d49df23f9108/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8ef7a49-9156-45a4-b015-abc76038ac8b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9205d9c0-cbfa-4310-910e-3db234dc15e1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f856329a-4e60-4416-9965-c65787155dea/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3356fde3-7c2f-4064-aa9b-a28e77f1d5ca/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e4726b9-14ce-40c4-bc79-b957e83cced2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/838af629-8559-4f52-a3fe-f484e04eb20e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea8cd8cb-7a7e-4d76-ae7b-75c3e6f70594/content
bitstream.checksum.fl_str_mv ef07aaa736298cb55c621e92b9c616c2
8ccb424d5b1c5081974ca6ab7514b87c
5a3d3c2ed2b346c51f74d8b8a890c7f7
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ceb6d626ad83e4f76771ca1a42666d58
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
57a6fd1d1af2f94b91c5a76429e6e101
af24bac1c210dab82da787dbf6909842
cbea412b567a815cc9d07e7f224ea2cf
6747a04baa0b3bc7b4f380ceaed9b868
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829096536342528
spelling Cerna Pajares, CinthyaDel Carpio Jiménez, Henry Antonio2023-08-27T17:46:20Z2023-08-27T17:46:20Z2023-08-27https://hdl.handle.net/20.500.11818/7224LA INCIDENCIA DEL NÚCLEO DEL NEGOCIO EN LA TERCERIZACIÓN LABORAL Y EL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS LABORALES Henry Antonio Del Carpio Jiménez Universidad Inca Garcilaso de la Vega Mediante el presente trabajo de investigación se analizó la figura de la tercerización laboral, en específico la figura del núcleo del negocio, incorporada en nuestro ordenamiento laboral a través del Decreto Supremo N° 001-2022-TR que modifica el reglamento de tercerización, con el fin de determinar si estas modificaciones beneficiaban a la empresa principal o permiten el reconocimiento de derechos laborales de los trabajadores contratados por las empresas que tercerizan El diseño empleado en la elaboración de la presente tesis es el no experimental, el enfoque es el cualitativo, el método es el hipotético deductivo, además de emplearse otros métodos particulares como es el método dogmático, el nivel de investigación ha sido el deductivo y como técnica de investigación se utilizó el análisis documental. Como resultado de la investigación se obtuvo que las modificaciones al reglamento de la tercerización laboral perjudican la estructura y organización de la empresa principal, además de su modelo económico al limitar su competitividad en el mercado. Asimismo, se determinó que no era la vía más idónea para mejorar las condiciones o derechos laborales de los trabajadores contratados por estas empresas tercerizadoras de servicios. Estos problemas de tercerización laboral surgen por su uso fraudulento o simulado, los cuales se resuelven a través de los procesos de fiscalización y sancionador que realiza la Sunafil. Determinando que otro mecanismo que beneficia a los trabajadores de estas empresas tercerizadoras es el fortalecimiento de los derechos laborales colectivos, como el sindicato o la negociación colectiva.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTercerizaciónDerechos laboralesSubordinaciónActividad principalNúcleo del negocioDesnaturalización laboralLa incidencia del núcleo del negocio en la tercerización laboral y el reconocimiento de derechos laboralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALTESIS_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdfTESIS_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdfapplication/pdf904686https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcd8cc54-1c97-4879-98b7-cb17b135d973/contentef07aaa736298cb55c621e92b9c616c2MD51AUTORIZA_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdfAUTORIZA_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdfapplication/pdf266794https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4ad4ba0-133e-4709-b532-46b4f1536776/content8ccb424d5b1c5081974ca6ab7514b87cMD52TURNITIN_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdfTURNITIN_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdfapplication/pdf15552734https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14b52ed6-4512-433e-9f76-1a130e43406e/content5a3d3c2ed2b346c51f74d8b8a890c7f7MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd5ba91b-9420-498a-98cd-d49df23f9108/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8ef7a49-9156-45a4-b015-abc76038ac8b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTESIS_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdf.txtTESIS_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain192133https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9205d9c0-cbfa-4310-910e-3db234dc15e1/contentceb6d626ad83e4f76771ca1a42666d58MD56AUTORIZA_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdf.txtAUTORIZA_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f856329a-4e60-4416-9965-c65787155dea/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58TURNITIN_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdf.txtTURNITIN_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain8571https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3356fde3-7c2f-4064-aa9b-a28e77f1d5ca/content57a6fd1d1af2f94b91c5a76429e6e101MD510THUMBNAILTESIS_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdf.jpgTESIS_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1543https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e4726b9-14ce-40c4-bc79-b957e83cced2/contentaf24bac1c210dab82da787dbf6909842MD57AUTORIZA_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdf.jpgAUTORIZA_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1391https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/838af629-8559-4f52-a3fe-f484e04eb20e/contentcbea412b567a815cc9d07e7f224ea2cfMD59TURNITIN_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdf.jpgTURNITIN_DEL CARPIO JIMÉNEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1325https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea8cd8cb-7a7e-4d76-ae7b-75c3e6f70594/content6747a04baa0b3bc7b4f380ceaed9b868MD51120.500.11818/7224oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/72242023-08-28 03:02:09.909https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.919034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).