Desarrollo de una aplicación para la gestión de logística: caso lari contratistas SAC
Descripción del Articulo
El desarrollo de una aplicación para la gestión de logística permite contar con un sistema de información adecuado a la necesidad de la empresa debido a que el principal cliente de la empresa aplica mediciones en el tema de la producción que se informa semanalmente y se ha podido ver que no se están...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1725 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1725 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | TMI (Tiempo medio de instalación) Metodología RUP Sistema de información Proceso logístico Área operativa TMI (Average installation time) RUP Methodology Information system Logistics process Operational area |
| Sumario: | El desarrollo de una aplicación para la gestión de logística permite contar con un sistema de información adecuado a la necesidad de la empresa debido a que el principal cliente de la empresa aplica mediciones en el tema de la producción que se informa semanalmente y se ha podido ver que no se están cumpliendo los índices y ratios, se debe mejorar el TMI (tiempo medio de instalación). El trabajo comprende desde el análisis, desarrollo e implementación de una aplicación utilizando la metodología RUP (Proceso Unificado Racional), así mismo, Utilizaremos como gestor de base de datos SQL Server y el uso de la aplicación será en línea con todas las sucursales. Establecer un proceso adecuado que permita tener el control total y asegurar la correcta distribución de los materiales a las zonales, agentes y subcontratas para que estas a su vez puedan ejecutar los trabajos diarios con lo cual se mejorará el proceso logístico involucrando al área operativa como los gestores, liquidadores, técnicos, almaceneros con las otras áreas como RR.HH., seguridad y calidad, control vehicular, etc |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).