Programa de fortalecimiento de la capacidad de resiliencia en alumnos de primero de secundaria de un centro educativo del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de suficiencia profesional expone las actividades realizadas en el colegio secundario INA 67 del Distrito de Santa Ana, provincia de la Convención, Departamento del Cusco, durante el año 2022, donde además se desarrolló un programa para fortalecer la resiliencia en alumnos de pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Catalán, Carla Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:resiliencia
ecuanimidad
perseverancia
satisfacción personal
id UIGV_cdb9fabc3b409a9e29f0655a9d45dd3b
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7254
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de fortalecimiento de la capacidad de resiliencia en alumnos de primero de secundaria de un centro educativo del Cusco, 2022
title Programa de fortalecimiento de la capacidad de resiliencia en alumnos de primero de secundaria de un centro educativo del Cusco, 2022
spellingShingle Programa de fortalecimiento de la capacidad de resiliencia en alumnos de primero de secundaria de un centro educativo del Cusco, 2022
Mejía Catalán, Carla Romina
resiliencia
ecuanimidad
perseverancia
satisfacción personal
title_short Programa de fortalecimiento de la capacidad de resiliencia en alumnos de primero de secundaria de un centro educativo del Cusco, 2022
title_full Programa de fortalecimiento de la capacidad de resiliencia en alumnos de primero de secundaria de un centro educativo del Cusco, 2022
title_fullStr Programa de fortalecimiento de la capacidad de resiliencia en alumnos de primero de secundaria de un centro educativo del Cusco, 2022
title_full_unstemmed Programa de fortalecimiento de la capacidad de resiliencia en alumnos de primero de secundaria de un centro educativo del Cusco, 2022
title_sort Programa de fortalecimiento de la capacidad de resiliencia en alumnos de primero de secundaria de un centro educativo del Cusco, 2022
author Mejía Catalán, Carla Romina
author_facet Mejía Catalán, Carla Romina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Vargas, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejía Catalán, Carla Romina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv resiliencia
ecuanimidad
perseverancia
satisfacción personal
topic resiliencia
ecuanimidad
perseverancia
satisfacción personal
description El presente estudio de suficiencia profesional expone las actividades realizadas en el colegio secundario INA 67 del Distrito de Santa Ana, provincia de la Convención, Departamento del Cusco, durante el año 2022, donde además se desarrolló un programa para fortalecer la resiliencia en alumnos de primer grado de secundaria en respuesta a las observaciones realizadas en las aulas y durante los recreos, motivo por el cual se consideró importante aplicar una prueba que permita conocer el nivel de resiliencia que cada alumno había logrado alcanzar, recurriendo a la Escala de Resiliencia de Wagnild Young adaptada por Castilla (2013), siendo que el 31% se ubicó en un nivel “muy bajo”, 23% “bajo”, 18% “promedio” y el 28% “alto”. Estos resultados hicieron necesario la intervención con un programa para fortalecer esta capacidad, por su importancia para superar las dificultades que se presentan en los distintos momentos de la vida del alumno. En el programa participaron 39 alumnos que corresponden a las dos secciones de primer grado. Se desarrollaron 14 sesiones: 08 presenciales y 06 virtuales, apoyados por la actitud de apertura y escucha por parte de las familias fortaleciendo los lazos de confianza y compromiso con sus hijos y así asegurar las mejores condiciones, en casa y en la Institución Posterior a la intervención se obtuvo como resultado, luego de la aplicación de la misma prueba: 10% se ubicó en un nivel “muy bajo”, 18% “bajo”, 26% “promedio”, y el 46% “alto”. Se concluye entonces, que el programa ha logrado su propósito
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-06T21:56:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-06T21:56:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7254
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7254
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4984013d-a095-472b-a7a8-64f671e1e9c0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b4ecd40-ac8d-4702-996f-313681b7a456/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de57f913-b6df-4b7f-84eb-9eeb4c8d59e9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11bd125f-d165-4c2d-8f6d-696b8b622a33/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4354b4ed-65ec-49b5-8b25-ba4a0592b4a7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/946a745c-76a3-4779-abba-a0cf837485cb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2b8ecd2-5ded-4ba1-8982-73a3b60e2797/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/198f59fa-a357-4456-af12-a5ffb13a341a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/887afcae-c575-488c-aead-c0e0824d64f9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29b53ca8-fd66-46d2-92fb-b56f3a215ffb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9eef881b-eb0c-4d5a-b682-99394f54f104/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 94c730e88b7a42a370c53f886e98a2d7
c16da520599d2a78dff3eacfa3019688
64c0015841e4cbc0e496e3a50ef926c2
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
8a53a0172649c3f092b0edb92874a3e2
1fdd640e88e7247a661d5fa648023cab
34bc4e28c9cf2d0a560469190cf35873
b5086d757f2dde1842a22a6af775be00
283eb30b1c449379695f60a0f61341a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829184569540608
spelling Miranda Vargas, VíctorMejía Catalán, Carla Romina2023-09-06T21:56:50Z2023-09-06T21:56:50Z2023-09-06https://hdl.handle.net/20.500.11818/7254El presente estudio de suficiencia profesional expone las actividades realizadas en el colegio secundario INA 67 del Distrito de Santa Ana, provincia de la Convención, Departamento del Cusco, durante el año 2022, donde además se desarrolló un programa para fortalecer la resiliencia en alumnos de primer grado de secundaria en respuesta a las observaciones realizadas en las aulas y durante los recreos, motivo por el cual se consideró importante aplicar una prueba que permita conocer el nivel de resiliencia que cada alumno había logrado alcanzar, recurriendo a la Escala de Resiliencia de Wagnild Young adaptada por Castilla (2013), siendo que el 31% se ubicó en un nivel “muy bajo”, 23% “bajo”, 18% “promedio” y el 28% “alto”. Estos resultados hicieron necesario la intervención con un programa para fortalecer esta capacidad, por su importancia para superar las dificultades que se presentan en los distintos momentos de la vida del alumno. En el programa participaron 39 alumnos que corresponden a las dos secciones de primer grado. Se desarrollaron 14 sesiones: 08 presenciales y 06 virtuales, apoyados por la actitud de apertura y escucha por parte de las familias fortaleciendo los lazos de confianza y compromiso con sus hijos y así asegurar las mejores condiciones, en casa y en la Institución Posterior a la intervención se obtuvo como resultado, luego de la aplicación de la misma prueba: 10% se ubicó en un nivel “muy bajo”, 18% “bajo”, 26% “promedio”, y el 46% “alto”. Se concluye entonces, que el programa ha logrado su propósitoTrabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVresilienciaecuanimidadperseveranciasatisfacción personalPrograma de fortalecimiento de la capacidad de resiliencia en alumnos de primero de secundaria de un centro educativo del Cusco, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en PsicologíaORIGINALTSP MEJÍA CATALÁN, CARLA ROMINA rp.pdfTSP MEJÍA CATALÁN, CARLA ROMINA rp.pdfapplication/pdf2220207https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4984013d-a095-472b-a7a8-64f671e1e9c0/content94c730e88b7a42a370c53f886e98a2d7MD512AUTORIZACION MEJIA CATALAN CARLA ROMINA rp.pdfAUTORIZACION MEJIA CATALAN CARLA ROMINA rp.pdfapplication/pdf4593252https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b4ecd40-ac8d-4702-996f-313681b7a456/contentc16da520599d2a78dff3eacfa3019688MD52TURNITIN MEJÍA CATALÁN, CARLA ROMINA.pdfTURNITIN MEJÍA CATALÁN, CARLA ROMINA.pdfapplication/pdf15897854https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de57f913-b6df-4b7f-84eb-9eeb4c8d59e9/content64c0015841e4cbc0e496e3a50ef926c2MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11bd125f-d165-4c2d-8f6d-696b8b622a33/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4354b4ed-65ec-49b5-8b25-ba4a0592b4a7/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTAUTORIZACION MEJIA CATALAN CARLA ROMINA rp.pdf.txtAUTORIZACION MEJIA CATALAN CARLA ROMINA rp.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/946a745c-76a3-4779-abba-a0cf837485cb/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58TURNITIN MEJÍA CATALÁN, CARLA ROMINA.pdf.txtTURNITIN MEJÍA CATALÁN, CARLA ROMINA.pdf.txtExtracted texttext/plain1095https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2b8ecd2-5ded-4ba1-8982-73a3b60e2797/content8a53a0172649c3f092b0edb92874a3e2MD510TSP MEJÍA CATALÁN, CARLA ROMINA rp.pdf.txtTSP MEJÍA CATALÁN, CARLA ROMINA rp.pdf.txtExtracted texttext/plain112133https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/198f59fa-a357-4456-af12-a5ffb13a341a/content1fdd640e88e7247a661d5fa648023cabMD513THUMBNAILAUTORIZACION MEJIA CATALAN CARLA ROMINA rp.pdf.jpgAUTORIZACION MEJIA CATALAN CARLA ROMINA rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1427https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/887afcae-c575-488c-aead-c0e0824d64f9/content34bc4e28c9cf2d0a560469190cf35873MD59TURNITIN MEJÍA CATALÁN, CARLA ROMINA.pdf.jpgTURNITIN MEJÍA CATALÁN, CARLA ROMINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1620https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29b53ca8-fd66-46d2-92fb-b56f3a215ffb/contentb5086d757f2dde1842a22a6af775be00MD511TSP MEJÍA CATALÁN, CARLA ROMINA rp.pdf.jpgTSP MEJÍA CATALÁN, CARLA ROMINA rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1326https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9eef881b-eb0c-4d5a-b682-99394f54f104/content283eb30b1c449379695f60a0f61341a0MD51420.500.11818/7254oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/72542023-09-08 03:02:50.561https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).